sábado, 28 de febrero de 2009

El Regreso de la PRI-Historia


Ya se vienen las elecciones del 5 de Julio y los panistas se muerden las uñas, se truenan los dedos, sufren, lloran, se acongojan, le rezan a "San Electorín" -me lo saqué de la manga- y todo esto se debe a que el PRI viene fuerte para ganar, por lo menos, los ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y en todo el país.

Pasa que los Priístas tienen las preferencias del electorado tapatío, llegando incluso a sacar un 44% de preferencia, especialmente en los casos de Zapopan -el municipio de los $4 mil millones de dólares, dicen los grillos- y Tonalá gracias a la mala imagen que tienen sus respectivos alcaldes Juan Sánchez Aldana y Jorge Vizcarra.

Otra vez el PRI se beneficia de lo que han dejado de hacer los panistas y los perredistas -pobres de estos últimos, casi no tienen peso en Jalisco- ya que los dinosaurios no han hecho NADA, pero eso sí, nos han dicho que trabajan un montón y que nos dejan trabajar, tanto que lo único que hizo Arturo Zamora en su administración del 2003 al 2006 en Zapopan lo único que hizo fue remodelar la plaza de la Basílica de la Virgen y ponerle "Plaza S.S. Juan Pablo II" -¿no que los mochos son nada más los panistas?- y Tonalá y Tlaquepaque, bien gracias, da lo mismo si los gobiernas los azules o los rojos.

El PAN aún no termina de explicarse a qué llegó al poder, tal parece que se les olvidaron los principios de su fundador Manuel Gómez Morín, que es fomentar una sociedad libre, con derecho a opinar -¿me estás leyendo Felipe Calderón?- bajo una visión humanística que lleve al desarrollo de México, pero no, de hecho, hay panistas que ni siquiera saben quién fue este integrante de los Siete Sabios y ex rector de la UNAM.

Ante todo esto, la sociedad decide dar su voto de castigo al PAN, está bien, merecido lo tienen los azules, pero ¿votar por el PRI después de llevar a Jalisco en los últimos lugares de competitividad a nivel nacional hasta 1994 y meter al narcotráfico en los 80 y que los panistas han mantenido? No me parece una decisión con sentido común, también hay más partidos como Socialdemocracia, Convergencia, Nueva Alianza, etc., pero bueno, el voto es libre y secreto y esta es sólo mi opinión.

viernes, 27 de febrero de 2009

Carritos chocones


Parece ser que cada vez es más común salir a la calle y ver, por lo menos, tres accidentes automovilísticos en las diversas avenidas de esta ciudad de Guadalajara y su zona metropolitana, lamentablemente el número de incidentes va en aumento día con día.

Esto tiene sus razones:


1.-El constante crecimiento de vehículos en la ciudad gracias a la ineficiencia del transporte público.
2.-La poca cultura vial. Lamentablemente la idiosincracia del tapatío es que el chilango así maneja, curiosamente en la mayoría de los accidentes los carros traen placas de Jalisco, obvio, ¿verdad?
3.-El uso irresponsable del celular; andarse poniendo el iPod en los oídos, habiendo artículos que permiten conectar el exitoso aparato de Apple Co. en nuestros vehículos; ír platicando con el copiloto e incluso, voltearlo a ver mientras se está charlando; distraerse con los anuncios, entre otras cosas.
4.-La inpuntualidad de la gente, ya que muchos salen tarde de sus lugares de origen manejando como "alma que se la lleva el diablo" provocando lamentables accidentes.
5.-No revisar el vehículo adecuadamente.

Hay mucho más cosas que ocasionan los accidentes, pero estas son las más importantes.

Evitemos accidentes, las formas son sencillas y conocidas por todos como respetar las señales de tránsito, salir temprano de tu casa, oficina, etc., estar totalmente concentrado al volante, anticipar carril, no manejar y hablar con el celular a menos que se traiga manos libres e incluso, todos los equipos lo traen.

Hay que pararle a los sustos y llegar con bien a casa.

NO, AQUÍ NO.......SERÁ TANTO


En esta semana me llamó la atención una noticia que apareció en el boletín de la revista de negocios Expansión. Dicha noticia mencionaba las ciudades mexicanas que serían las más afectadas por la crisis económica que se está viviendo a nivel mundial, entre estas ciudades se encuentran:

  • Ciudad de México.
  • Culiacán, Sinaloa.
  • Hermosillo, Sonora.
  • Monterrey, Nuevo León.
  • Morelia, Michoacán.
  • Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • Tijuana, Baja California Norte.
  • Puebla, Puebla.
  • Aguascalientes, Ags.
  • Acapulco, Guerrero.
¿Notas que no aparece nuestra ciudad Guadalajara ni su zona metropolitana? en cierta manera es una buena noticia, ya que eso nos da la oportunidad de volvernos una ciudad más industrial que sea capaz de captar mayor inversión y fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, o ser líder en el sector de servicios y así generar más empleos mejor remunerados.

Así que no hay pretextos, si usted tiene un negocio no ponga la crisis de pretexto como los taxistas, mejor hay que ponerse a vender y estar cerca del consumidor.

viernes, 13 de febrero de 2009

!Qué hermosa ciudad!



Los invito a ver este video hecho por un (obviamente) tapatío de corazón.

jueves, 12 de febrero de 2009

Ganamos o perdemos

El día de ayer, nuestra selección mexicana de futbol nos dió otro fracaso en cuanto a la materia se refiere al volver a perder contra los Estados Unidos en Columbus por dos goles a cero, lo que ya comenzó a inquietar a más de un aficionado.

De los siete últimos partidos que han disputado los verdes, todos han sido con resultado negativo y Eriksson aún no encuentra el orden ni la estructura futbolística que le dé al cuadro tricolor el protagonismo a nivel mundial.

Sin embargo, llama la atención de la gran cantidad de aficionados que ayer estaban ilusionados con que México ganara y hoy le tiran de piedras a esta selección -que por un lado lo tienen bien merecido- y otros que jamás se hicieron ilusiones y la derrota no les provocó molestia alguna.

Y de verdad es para dar coraje ver como unos individuos que se dedican a patear el balón ganen cantidades exhorbitantes de billetes verdes, e incluso algunos jugadores como Rafael Márquez, sólo pasean su cara por la cancha y no aportan nada a la escuadra mexicana, e incluso, ha sido más perjudicial que cooperativo.

Pero el futbol es sólo un deporte en el cual nosotros no ganamos ni perdemos nada como aficionados, a menos que te dediques a la TV, publicidad, marketing deportivo, etc. en donde estos dos últimos pueden verse económicamente afectados por el desinterés que ha venido ganando la selección mexicana a raíz de la llegada del sueco Sven Göran Eriksson.

Aún así, sólo resta ver los partidos pendientes que tiene el "Tri" por jugar en su calificación a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Macrobus Guadalajara



Este es un reportaje respecto al proyecto del nuevo transporte Macrobus en nuestra ciudad de Guadalajara

Lucharán de dos a tres caídas..........


Buen agarrón se están dando Carlos Slim Helú, dueño de Grupo CARSO, TELMEX y de América Móvil en donde se comprenden empresas como Sanborn's, Condumex, Telcel, entre otras y el gobierno federal, especialmente Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Javier Lozano Alarcón, srio. de Trabajo y Previsión Social sobre las expectativas "exageradas" del empresario mexicano respecto a la pérdida de empleos que habrá en nuestro país a consecuencia de la crisis económica que importamos "sin querer queriendo" de los Estados Unidos.

Hace unos días Felipe Calderón mencionó que no debíamos creer comentarios alarmistas sin fundamentos respecto a la crisis, claro, hay que excusar las pésimas políticas económicas por parte de su gobierno, sus reformas que lejos de beneficar le pegan a buena parte de la población como la reforma fiscal, la del ISSSTE, la Judicial y energética; así como el nulo apoyo al campo y el clima de violencia que ha generado su famoso combate a la delincuencia.

Por otro lado, Carlos Slim cuenta con empresas prácticamente sin competencia, llevando esto a práctica monopólicas como con TELMEX, TELCEL (subsidiaria de América Móvil), Condumex, entre otras empresas.

Ahora bien, ¿Carlos Slim no se vió beneficiado por la privatización de Teléfonos de México (TELMEX) en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (PRI) bajando el precio de la acción de USD$2.62 a USD$1.90 por cada una de ellas? Además, sus empleados se quejan de ser explotados y mal pagados, sino, hablen con alguien de Sanborn's o TELMEX.

Lo afortunado para nosotros es que las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) cuentan con suficiente efectivo para afrontar este ciclo económico, además de que las finanzas públicas ya están más controladas y sanas que en épocas anteriores y no se adquiere deuda de manera irresponsable. Aun así, vemos carestía a lo largo y ancho del país.

Por último, Jesucristo dijo "quién esté libre de pecado, que arroje la primera piedra", esta frase se aplica perfectamente a estos dos personajes de la vida pública: Felipe Calderón y Carlos Slim, que, aunque en algún momento lleguen a tener razón, sus actos no les permite ser líderes morales y éticos para dar este tipo de comentarios a costa de la gente que día a día pierde sus empleos.

¿Cuál crisis?


A manera de dádiva, el sector político del estado confirmó que a nosotros sus campañas costarán alrededor de $548 millones de pesos, aunque se diga que estamos en crisis.

Y como el sector político, aunque se dijo haber ahorrado $2,068 millones de pesos gracias a la ley electoral, aún así es una cantidad enorme de dinero la cual puede servir para mejorar la infraestructura de Jalisco, apoyar a Pymes que generen empleos; mejorar escuelas, servicios de salud, entre otras cosas que de verdad hacen falta en nuestro estado para lograr ser competitivos.

Si es cierto que el gasto en publicidad mantendrá en números negros a diversas empresas de publicidad, imprentas, páginas web, entre otras, pero esto se percibe como si los partidos políticos diesen una dádiva para mantener activa la economía del estado y mantener empleos, pero ¿y después de las campañas?

Se nota como el sector político no entiende al sector empresarial -sólo cuando les conviene- ya que es sumamente riesgoso depender de un sólo cliente ya que es él quien te genera ingreso, si en un determinado momento no cuenta con liquidez para pagar los servicios o productos, la empresa sufre duramente.

Mientras tanto, la sociedad jalisciense verá como más de $500 millones de pesos se van sólo para que nuestros políticos intenten conseguir nuestro voto, especialmente la clase media y los pequeños y medianos empresarios.

Señor, ilumina al periférico


Como se mencionó hace unos espacios anteriores, siempre que hay fin de administración gubernamental, ya sea estatal, municipal o federal, estos siempre tienden a hacer obras para demostrarnos que ellos (la gente del gobierno) sí trabaja para nosotros y que su partido es la mejor opción.

Bueno, además de que el centro histórico de Guadalajara está en remodelación para que Alfonso Petersen nos entregue una ciudad "más verde" y con mejor imagen, también el periférico sur se encuentra en esa situación, especialmente a la altura desde lo que abarca el ITESO hasta el entronque a la carretera a Chapala. Lo que están haciendo es poner alumbrado enmedio de esta importante arteria vial de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Por un lado ya era hora que estas acciones se realicen, ya que es peligroso circular por el "peri" -como le dicen algunas personas de manera coloquial o diminutiva- sobre todo en la noche porque no se tiene buena perspectiva del camino, especialmente si se maneja pegado a la barra de contención, por lo que de ahora en adelante ya podremos contar con una avenida iluminada y segura para transitar sin tener que estar a las "vivas" para no estar chocando.

martes, 10 de febrero de 2009

Comentario Javier Solórzano sobre predicción de desempleo Carlos Slim

¿Por quién o quiénes votarás?



El periódico Milenio, llamado en Guadalajara Público, sacó una encuesta en su sitio web publico.com acerca de por quién votará la gente para este 5 de Julio, fecha en la que se realizarán las elecciones intermedias y que marcarán el rumbo del "gobierno" del panista Felipe Calderón Hinojosa. Hasta el momento los resultado son los siguientes:

  • Por el candidato de mi preferencia 28%
  • Por el partido de mi preferencia 14%
  • Anular mi voto en la casilla 19%
  • No votaré en protesta 19%
  • No votaré porque no tengo credencial de elector 1%
  • No votaré porque no me interesa 19%
Aunque si se nota una ligera tendencia a la participación del voto este 5 de Julio, el abstencionismo y el descontento aparecen de nuevo muy de cerca, de acuerdo con esta encuesta, prestándose a que ganen candidatos sin aptitudes para gobernar, fraudes electorales, manipulación de votos, entre otros vicios que se presentan en épocas electorales, todo al estilo del PRI, que con esta actitud entre los votantes es el más beneficiado ya que se ha aprovechado de lo que los otros (PAN, PRD) han dejado de hacer.

Votar por el candidato no siempre es una buena opción, ya que hay que recordar que el poder realmente lo ejerce el Legislativo, por lo que no siempre se cumplirán las peticiones del Ejecutivo, a menos que tenga mayoría de su partido en el Congreso, por lo que al final de cuentas se termina votando por el partido y no por el candidato, ya que este es sólo imagen del mismo (del partido).

Por último, el gobierno no lo ejercen solamente los políticos, lo ejercemos todos como sociedad, cada quién es responsable de lo que suceda en su entorno, desde barrer la calles hasta obedecer las señales de tránsito.

Por eso, hay que votar este 5 de Julio.

¿No que podemos confiar en ellos?


El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, nos ha bombardeado con mensajes su famoso combate a la delincuencia en cualquier tipo de prensa y que cada vez "estamos más cerca de ganar la batalla contra el crimen organizado", dice el panista.

Pues al parecer el plan para dejar a México limpio de todo criminal apunta hacia la sociedad, ya que ahora en El Arenal, Jalisco, el día sábado 7 de Febrero, un joven de 17 años murió gracias a un impacto de bala realizado por un policía, mientras que los dos amigos de este chavo se encuentran graves, ambos también menores de edad, ya que jamás obedecieron la orden por parte de la "autoridad" de detener el vehículo en el que andaban.

Ahora, la policía está para hacer justicia en detener a quién infrinja la ley y someterse a juicio siempre y cuando se le compruebe que es autor intelectual, cómplice, etc., pero, al parecer ya es una costumbre que siempre estén deteniendo al ciudadano como usted y yo sólo para ver "si todo está bien" o "por inspección de rutina".

Lo malo es que también el ciudadano ya dice estar acostumbrado a sufrir este tipo de acciones y abusos, ojo, esto ya es por dos partes y que es mejor recurrir a la mordida para librarse de "esta" o de plano, obedecer a lo que diga el oficial.

Otra cosa que llama la atención es el cuidado que tienen los actuales padres de familia hacia sus hijos, ya se en permitirles hacer cualquier cosa o de plano no poner total atención de sus acciones cayendo en actos de libertinaje que no siempre tienen finales felices como lo ocurrido el pasado sábado.

Sin embargo, esta acción cometida por los chavos no es pretexto para que la autoridad -les queda grande el nombre- cometa este tipo de acciones, se supone que nuestros impuestos sirven para tener seguridad y es al contrario, sin embargo, la misma sociedad lo permite desde ya hace varios años.

Así pues, otro mal incidente en nuestro México, donde se encuentra esta Curiosa Guadalajara.

El Fraude Noticanino


El día lunes 9 de Febrero se hizo un argüende por una nota que fue enviada al programa "La Parada" de la estación La Mejor 95.5 FM. En dicha nota se argumentaba que una persona de la colonia Tesistán, ubicada en el municipio de Zapopan, se dedicaba a matar perros para después vender su carne a los taqueros de Zapopan y Guadalajara, pero no eran cualquier raza de perro, sino que eran French Poodle, Schnauzer, Golden Retrivier, Cocker Spaniell entre otras razas de perro finos.

La cosa no paró ahí, sino que al día siguiente se reveló que esa nota había sido tomada de un caso que sucedió en Veracruz, pero ahora resulta que un vivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara cambió algunas palabras para que pareciese que el suceso hubiese ocurrido en esta ciudad.

Qué es lo que pasa aquí, lo curioso de todo, es que los conductores del programa no revelaron el nombre de la persona que envió la nota, e incluso fue repetida en el resto de los programas, en donde incluso con "El Morro" dicha noticia fue discutida a lo largo de 10 minutos pero sin llegar a un punto de acuerdo.

Es importante identificar esta tendencia de como otros canales de radio, que para nada se dedican a la noticia, ahora se conviertan en líderes de opinión respecto a los acontecimientos de nuestra sociedad, lo malo es que sus comentarios son totalmente vanos, sin fundamentos y lo peor de todo, desorientan al espectador, que de por sí ya está bombardeado de mala información por parte del resto de los medios como Televisa, Tv Azteca, W Radio, Imagen, Periódico Mural (Reforma), La Crónica de Hoy, Excelsior, Novedades entre otros.

Ahora si como dice el dicho "zapatero a tus zapatos", estos conductores sólo se dedican a presentar música de banda y punto, esta es una de las muchas cosas que suceden en esta Curiosa Guadalajara

viernes, 6 de febrero de 2009

Déjame chambear



A este camionero parece ser que le choca que le piten por pararse cada vez que sube gente a su unidad. La leyenda dice:

"Si estoy parado,
es porque ando trabajando,
están subiendo o bajando,
Por favor no esté #$%@$!

Hawiian Chapala



A estas personas tal parece que se les perdió la playa y decidieron hacer surf en las cálidas "costas" de Chapala. Lástima que el lago no tenga olas tan altas como practicar este deporte.

lunes, 2 de febrero de 2009

La Ley Electoral-opinión de Javier Solórzano

Mexicano de calcomanía

Si alcanzan a notar, este tapatío o tapatía está totalmente orgullo de ser mexicano, !qué bueno!, en lugar de traer calcomanías de la Unión Europea, de España, Quebec, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra o hasta de Argentina, este amigo(a) prefirió traer una calcomanía de la bandera de México, sin embargo, ha de ver sido tanta su emoción que hasta le colocó calcomanías blancas en las placas para que se vieran "bonitas" o menos peores como dicen muchos.

Las placas son una especie de documento legal que nos permite circular libremente por donde queramos dentro del territorio nacional, y el alterar su diseño es causa de infracción por lo mencionado al principio de este párrafo, es como si le pintaras bigotes a la foto de tu credencial del IFE, pero esto también se debe al poco Estado de Derecho que aplica nuestro gobierno todo por no quererse ver como un "gobierno opresor".

Para evitar una cosa de estas, lo bueno sería hacer una encuesta de diseño de placas, o de plano, sacar un sólo diseño y que no se renueve sino cada 10 ó 15 años, porque la política es para servir a la sociedad, no para hacer negocio, cosa que sucede al revés.

¿PROMESAS DE QUÉ?


Cada Miércoles de la semana, el periódico Mural, que es el Diario Reforma en Guadalajara, saca un suplemento exclusivamente para subscriptores llamado Club Joven, el cual se dedica a sacar lo mejor de sociales entre la chaviza elitista de la Perla Tapatía. Pues en el último número del Miércoles 28 de Enero, sacaron en primera plana un título llamado "5 Promesas" y de fondo las chavas que fueron entrevistadas y fotografiadas por el equipo de Mural.

Me llamó la atención que 5 chavas sean denominadas así, puesto que solamente son conocidas entre su círculo de amigos, pero vamos al punto, cuando alguien o algunos son denominados promesas, es porque están destacando en un círculo, ya sea deportivo, político, empresarial, filantropía, cultural, intelectual, etc etc etc, pues resulta que estas chavas son promesas de !NADA!, así como lo leíste.

Realmente al leer las notas sólo me dí cuenta que sus actividades son las mismas que cualquier chava de clase media-alta y alta hace en su vida cotidiana: que si tiene novio, que si usa el celular para esto o para el otro, cuántos años tiene, que van al cine, que si tienen iPod, entre otras cosas.

Que triste es ver como cualquier suplemento, con tal de llenar su contenido, recurren a cualquier cosa totalmente vacía y carente de sentido, para acabar pronto, ni siquiera se les preguntó si podrían recomendar algun libro, que pensaban acerca del clima político del país, cómo percibían la crisis mundial, o de perdida que aspiraban a estudiar y porqué les motivaba a hacerlo.

Esto también es reflejo de que sólo importa cuánto y qué es lo que tienes para ser popular, pero eso sí, que "flojera" ayudar al prójimo, empezar tu propio negocio, estudiar lo que te gusta, etc.

Por último, por si preguntabas cómo estaban las chavas físicamente, la verdad, no vale la pena subir sus fotos a este blog.