viernes, 30 de enero de 2009

Todo al último

Curiosamente se han visto más obras públicas a finales de 2008 e inicios de 2009 -fechas cercanas a las elecciones intermedias para elegir gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores-
en el municipio de Guadalajara, sobre todo en el centro histórico.

Está bien el que estas obras se hagan, ya que nuestros impuestos son para eso, y además, se mejora la imagen de Guadalajara -no sólo con los Arcos del Milenio o con los MTV Music Awards- además hacían bastante falta. Sin embargo, con este tipo de acciones demuestra que el famoso slogan del PAN como "el partido del cambio", sólo queda en eso, como un simple slogan publicitario con el mero fin de llevar votos a las urnas actuando de la misma manera que su opositor, el PRI, al cual criticó demasiado cuando era un partido de oposición.

Cabe señalar que este tipo de situaciones siguen siendo responsabilidad de todos, ya que nosotros como sociedad debemos tener el valor para hacer entender que los gobernantes son nuestros empleados y por eso los elegimos y no es justo que hagan obras sólo para beneficiarse del voto.

jueves, 29 de enero de 2009

El Pozolero, por Javier Solórzano




Este es un comentario que hace el periodista Javier Solórzano acerca del personaje "El Pozolero" de Sinaloa.

!Contratenos!










Ahí tenemos al grupo "Los Fann's" de Tateposco, donde su camioneta parece presumirnos algún éxito del pasado y que ahorita sirve para "adornar" alguna de las pequeñas calles de esta colonia. Ojalá que no sea así.

Reinventando el idioma











Chequen la palabra "sandwich", a la mejor es una tendencia nueva de como escribir esta palabra o mera falta de ortografía. Hagan sus apuestas.

BIMBO Dark








El día de hoy, jueves 29 de Enero, me dí una vuelta por Tateposco, colonia ubicada en el municipio de Tlaquepaque por la carretera libre a Zapotlanejo y me encontré con esta imagen del oso BIMBO con unos ojos negros y derramando lágrimas como si fuese un "darketo", se nota que esto fue la máxima capacidad de imaginación que tuvieron sus autores o de plano los cacharon.

También los dejo con una especide de documental acerca de los darketos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Comentario Javier Solórzano acerca de la crisis

¿No qué no hay dinero?











El Partido Acción Nacional (PAN) de Jalisco ha argumentado que ha devuelto dinero para que el estado soporte la crisis económica por la que atraviesa el mundo, sin embargo, parece ser que no estaría nada mal que le dieran una manita de gato a las oficinas de permisos de salubridad de Jalisco cuando todavía hace poco más de un mes estaba en perfectas condiciones cuando en los alrededores, la calles Ángeles y 5 de Febrero -abajo de la Calzada- se encuentran en pésimas condiciones, dando mala imagen a la ciudad que según esto se considera de "Los Juegos Panamericanos"

Marcando el Territorio











Guadalajara es una ciudad donde se vive y se respira el futbol, lo vemos en puestos de periódicos y revistas, estaciones de radio y TV, casi en todas las escuelas no hay un sólo tipo que lo practique, se compran playeras del equipo favorito etc., sin embargo, nunca falta el grupo de personas que llevan esta práctica fuera de todo ámbito deportivo manifestado en las famosas barras que aquí en la Perla Tapatía son dos las más fuertes: La Barra 51 del Atlas, el nombre viene haciendo alución al año en que los rojinegros obtuvieron su primer y único título y la Legión 1908 de las Chivas, el nombre viene del año en que el equipo pasó de llamarse Club Unión a Club Deportivo Guadalajara, aunque últimamente se han creado dos barras más que "apoyan" al Rebaño Sagrado: La Irreverente, surgida en protesta contra la ya inexistente Promotora Deportiva Guadalajara por malos resultados y La Reja.

Estas barras han llegado a presenciar actos de violencia en vía pública sin importar si hay partido o no, al más puro estilo argentino cuando se ven en la calle se pelean con el pretexto de defender sus colores cuando en realidad el futbol es un deporte sano y hace bien practicarlo, pero en este caso ya estamos hablando de gente totalmente radicalizada, al menos en Argentina le pagan a las barras, en México sólo se limitan a dar boletos o en su caso bajarles de precio.

Si vas al futbol es para divertirte un rato, ya que en el mismo no se juega la vida misma y además no ganas ni pierdes según el marcado, a excepción de si apostaste algo.

jueves, 22 de enero de 2009

CUALQUIER DÍA ES BUENO










No importa el día ni el motivo que sea, lo importante es echarse una chela para pasar el rato. Pero por favor, tiren la basura en su lugar.

SE BUSCA


Perder a alguien de la familia no es nada fácil de afrontar, y un perro no es la excepción. 

Aquí amigo mío, puedes ver claramente este cartel en donde anuncia la búsqueda de un perro french poodle, si lo ves marca al teléfono 044 33 11 63 16 28 y la perra se llama Chipi. Se ofrecen $5,000 de recompensa.

También hay que dejar algo en claro, tener un perro es una responsabilidad enorme, hay que darle los debidos cuidados como alimentación, vacunas, cariño, educación por hablar de aspectos básicos. Estos animales también tienen sentimientos y lo demuestran con su fidelidad y no me digan cuando uno llega a la casa y como nos hacen fiesta. 

Por esto, mi recomendación es si quieres tener un perro, piensa primero si tendrás el tiempo y los recursos para hacerle caso, sino es así, mejor que quede en manos de alguien que si tenga chance.

Por último, con estos dos últimos comentarios no quiero decir que esta familia haya sido irresponsable, es una lástima por lo que están pasando y a nosotros nos corresponde hacer lo que esté a nuestro alcance

NO ME IMPORTA






A este señor o señora, de verdad que le vale el tránsito del peatón por la banqueta, ya que estos últimos prefieren usar la calle para caminar.

Aún así, no es pretexto para dejar el auto estacionado de manera irresponsable. Este es unos vicios que no nos han permitido crecer como sociedad.

lunes, 19 de enero de 2009

POR LA NUEVA GUADALAJARA ¿Y LO DEMÁS?


En el magno plan por hacer una Guadalajara diferente, el ayuntamiento ya puso en marcha las obras para rehabilitar Av. Chapultepec, esto con el fin de cambiarle la cara a la ciudad haciéndola más ecológica, limpia, turística y más atractiva para sus habitantes. 

Sin embargo, la ciudad tiene otras necesidades como las calles, que están hechas un campo minado; ya no hay lugar suficiente para poner la basura; cada día es más reducido el parque vehicular y se hace más caótico circular, todo también gracias a que el transporte público tiene muy mala atención y sus unidades no son para nada higiénicas; y no se diga la delincuencia, que ya hasta en centros comerciales está a la orden del día y nuestra ciudad es más insegura que el Distrito Federal, según fuentes reales de la PGR.

Lo curioso de todo es que nuestros gobernantes parece ser que no ven las verdaderas necesidades de la ciudad, que cada día es menos competitiva ya que carece de buen sistema de educación, sus empresas tampoco son muy eficientes que digamos, tampoco hay muchas áreas verdes y cada vez son menos los centros recreativos en donde las familias y los jóvenes pueden pasar ratos de diversión.

Quizá no es mala la idea, ya que toda ciudad debe generar interés por parte de la gente de otros lados, sin embargo, esta miope visión es otra muestra de nuestra apatía en la participación de la vida política, por eso nuestros gobernantes hacen lo que quieren y no duden que en esta remodelación exista un jugoso negocio por debajo de la mesa.


domingo, 18 de enero de 2009

HASTA CON LOS LADRILLOS


El Sábado 17 de Enero, se dieron cita en el estadio Jalisco las Chivas Rayadas del Guadalajara y la Máquina Celeste del Cruz Azul. Estos equipos empataron a 3 goles en un juego donde Chivas empezó ganándolo 2-0 con goles de Carlos Ochoa, pero en diez minutos los capitalinos dieron la vuelta, yéndose al descanso con marcador de 2-3. Para el segundo tiempo, Amaury Ponce mete el gol del empate dando cifras definitivas, ante un marco que lucía esplendoroso ya que la ocupación de asientos fue de hasta el 90% de la capacidad del estadio.

Tal fue la molestia de los espectadores -no es cierto lo que dice la prensa respecto a que los que asistímos salímos felices del Jalisco- que algunos decidieron sacar su frustración a golpes cerca de la puerta 4 de la Zona A Sur, es ahí donde ubican a las barras del equipo visitante. Este penoso acto fue aplacado por la policía que no les quedó otro remedio que usar la fuerza para evitar que esto se hiciera más grande.

Señores, el futbol es sólo un juego, vamos al estadio a divertirnos y a apoyar a nuestro equipo favorito, no es para tomarlo personal ya que nosotros ni ganamos ni perdemos nada, esto último a menos que perdamos la cabeza. Hay que seguir viendo al futbol como lo que es, un deporte, el cual nosotro también lo podemos practicar para estar más sanos.

No hay imágenes de este incidente, ya que no valía la pena subirlo porque con esto sólo se fomenta más la violencia.

UN CHILANGO EN JALISCO


Alberto Martínez Vara, autor del libro "Un Chilango en Jalisco" que a la vez se denomina "chilaquillo" -tomados de las palabras chilango y jalisquillo- ya que nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y criado en la Ciudad de México, nos narra las aventuras de un mediocre mercadólogo chilango que hace un viaje de trabajo a su natal Guadalajara como encuestador -pues a eso se dedica- ya que así se lo han indicado. En su viaje, se encuentra con cada cosa que describe muy bien la idionsincracia del tapatío.

A su vez, Martínez Vara nos hace ver las cosas que nos han afectado como sociedad tapatía, y a su vez, cómo esto se refleja en el resto del país y nos llama a lo siguiente:




  • Ser una sociedad más ilustrada, que leámos más.
  • No dejarnos llevar por todo lo que nos dice el gobierno, incluso, cuestionar lo que hace, pero de manera creativa.
  • Dejar de quejarnos y ser parte del cambio.
  • Abandonar los vicios que nos han impedido convivir con nuestros semejantes.
  • Aportar soluciones.
  • Dejarnos de partidismos y luchar por un México mejor.
Por el título de este libro, causó mucho furor en esta ciudad de Guadalajara -no sé en el D.F.- a tal punto que fue difícil encontrarlo tanto en Sanborn's, Gonvill y Librerías Gandhi, pues pudo más el morbo que otra cosa para que la gente decidiera adquirir este libro, pensando que la historia sería de como a un chilango le ganan los tapatíos -palabras de los lectores- sin embargo, la historia es otra, por lo que no dudo que muchos hayan reventado en contra de este libro.

Vale la pena leer este lirbo, ya que revela como somos en realidad los tapatíos y además, el porqué está ciudad parece ír para atrás en lugar de ír para adelante.


viernes, 16 de enero de 2009

CADENAS DE LA IGNORANCIA


Que pasa mi estimado paisano tapatío. Oye, el día de hoy quería platicar contigo respecto a las famosas cadenas del e-mail, está bien, no es un teman nuevo, pero vale la pena hacer un análisis respecto a estas cosas.

Hoy en la mañana me llegó una cadena a mi bandeja de entrada de hotmail. Según el objetivo de este correo es informar a todo cristiano que le llegue este aviso, que ya hay una nueva manera de contagiar el SIDA y es através de agujas que deja la gente en los asientos del cine. Si somos objetivos, tenemos sentido común y sobre todo si manejamos información sobre esta enfermedad sacamos las siguientes conclusiones:

  • El SIDA sólo se transmite por vía sexual, natal o sanguínea.
  • En los cines, después de que se termina la película, siempre se quedan dos o tres chavos limpiando la sala.
  • El virus del SIDA muere al momento de tener contacto con el aire.
El tema del SIDA es algo serio, esto no se tiene que tomar a la ligera.

Por favor, hay que evitar enviar este tipo de cadenas que realmente son absurdas ya que están basadas totalmente en la ignorancia, si de verdad quieres enviar cadenas con valor te aconsejo dos:

  • Mándame un mail a defender_28@hotmail.com con tu correo -obviamente- para pasarte información sobre la Cooperativa Pascual, que está quebrando ya que nosotros preferimos apoyar a las transnacionales como coca cola o pepsi.
  • Haz clic en la imagen de abajo, y ya que te salga, haz clic en el botón derecho y le das sobre "guardar como" y la puedes reenviar, checa esa imagen porque dice toda la verdad.


jueves, 15 de enero de 2009

!AHORA ES LA CRISIS!



Ya no sólo son los camioneros, sino que los taxistas también están exigiendo un "ajuste tarifario" para poder seguir operando, porque según ellos, la crisis económica también ya les pegó.

Si bien es cierto que los precios de la gasolina han ido en aumento porque a nuestro presidente Felipe Calderón se le ocurrió llevar a cabo 27 "gasolinazos" en el 2008, no creo que, por lo menos el 50% de los clientes de los taxistas sean estadounidenses que hayan perdido su empleo y aún deban no sólo la casa, sino hasta la camisa o los chicles.

La comunidad taxista tapatía se queja de que hay demasiados carros en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero eso es debido a dos cosas: pésimo servicio de transporte público (camiones y taxis) y por la comodidad del usuario de poderse trasladar de un lugar a otro, según su actividad. La verdad, es que la sociedad tapatía si usaría los servicios de transporte público, siempre y cuando sean eficientes, limpios, a precios justos, y sobre todo, que tengan gente amabla y con alta actitud de servicio.

Ahora no sólo son los taxistas que se quejan respecto a la "crisis", sino que también el sector restaurantero también, argumentando que sus ventas han caído en un 20% en lo que va del mes respecto al mismo periodo del año pasado. Siendo que en realidad, esta industria es una de las menos golpeadas por la crisis económica ya que la primera necesidad del humano es comer, esto también se combina con la necesidad del entretenimiento.

Si eres empresario o vendedor, no te dejes llevar por este pensamiento, si bien no es un pretexto como tal ya que conocemos la coyuntura económica por la que está pasando el mundo, hay que considerar que esta crisis viene de Estados Unidos y muchas de nuestros productos o servicio no son consumidos por nuestros vecinos; sin embargo, esto no debe de ser impedimento para crecer, generar empleos y ganancias, pero sin antes tomar un curso en cuanto mercadotecnia, publicidad y ventas para poder seguir operando en el mercado, créanme, quitarnos la mentalidad de "no vendo por la crisis" será benéfico para usted y para la sociedad en general. 

Para todos aquellos que sean empresarios o vendedores les recomiendo las siguientes páginas web y libros para obtener mayores conocimientos, información, así como bases:

Libros:

Vendedores Perros.
La Estrategia del Océano Azul.
Aumente sus ventas por internet.
Estrategias de ventas ganadoras.
Marketing Significativo.
1001 trucos publicitarios.
Negocie y gane.
Nacido para crecer.

Páginas web:


miércoles, 14 de enero de 2009

VIDA SI, SIDA NO

La Universidad de Guadalajara demuestra su oposición a la enfermedad del siglo conocida como el SIDA, la cual se transmite por vía sexual, sanguínea o natal, no de otra forma.

Ojalá que la UdG intensifique la campaña contra esta enfermedad para que todos conozcamos a ciencia cierta como se contagia, cuáles son sus mitos, uso de métodos anticonceptivos, entre otras cosas; porque tal parece que ni las campañas en la radio y en la tv han funcionado para que todos estemos enterados de esta enfermedad, en donde la iglesia, en especial la católica, se han empeñado para que este tema sea un total y absoluto tabú sin conocer las graves consecuencias que esto lleva.

¿NO QUÉ PÚBLICA?

Es un viejo mal que aqueja a nuestra ciudad desde varios años atrás, el que las banquetas queden apartadas por los "viene viene". Aunque muchos nos quejamos de esto, es el reflejo de la falta de oportunidades para todos en esta ciudad. No es fácil, pero hay que encontrar la manera de acabar con esto y apoyar a estas personas que sólo buscan ganarse el pan de cada día.

Una idea es, si usted tiene una empresa, vea la posibilidad de ver en donde podría encajar esta persona en sus recursos humanos; si usted es de Ayuntamiento, acéquese a ellos, pregunte y escuche los problemas de estas personas para darles una solución; y si es ciudadano como usted y yo, la cosa es hablar con los ayuntamientos para erradicar esto.

La dirección de esto es en Joaquín Angulo casi esquina con Pedro Loza en la zona centro de Guadalajara.

martes, 13 de enero de 2009

"CHATOS" DE CONSCIENCIA


Otra vez los señores camioneros volvieron a ocasionar polémica en esta ciudad de Guadalajara, ya que querían volver a subir el precio del transporte público a $7.50 como si fuese un servicio de primera calidad. Como usted ya lo ha de haber supuesto, el pretexto eran los altos precios del combustibles -bueno, en parte tienen razón- pero como siempre, el perjudicado vendría saliendo el consumidor que tiene que aguantar las groserías del chofer, el manejo irresponsable de las unidades, la suciedad, el sobrecupo, etc.

El día de ayer, el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, decidió otorgar un subsidio para lo propietarios de las unidades por $43 millones de pesos al mes hasta el día de las elecciones intermedias del domingo 5 de Julio del presente año.

Como usted puede ver, no hay sentido común respecto al cobro del camión ya que las personas que generalmente lo utilizan recibir al menos dos salarios mínimos que para este año resultó, aquí en Jalisco, es de $53.26. Pongamos un ejemplo:

Una persona que recibe dos salarios mínimos, al mes gana alrededor de $1,597.80 (es la mitad del valor gastado de una familia de clase media en despensa, siempre y cuando sean de cuatro personas) y poniendo que tiene que tomar seis camiones de lunes a viernes -tres de ida, tres de regreso- entonces, esta persona gasta un total de $600 al mes, lo que equivale al 38% de su ingreso mensual. 

Respecto a los comentarios de los propietarios de la unidades de transporte, si estaría mejor viajar en bicicleta, hacemos más ejercicio y Guadalajara se volverá una ciudad más saludable, a ver quién los mantiene de ahora en adelante.

POR INFRACTOR





Eso pasa por andar de infractor, como da gusto que se castigue a quién infrinja la ley. Si se preguntan que hizo, pues dejó el carro estacionado en zona peatonal y además en línea amarilla.

viernes, 9 de enero de 2009

DECORACIÓN

Estoy de acuerdo en que hay que llenar de vida y optimismo a Guadalajara, pero tampoco hay que llegar a esos extremos.

Esta señal se encuentra en Mariano Otero a 400 mts del Periférico.

Minerva capitalina


En un plan por parte del Ayuntamiento de Guadalajara para darle mejor imagen a la ciudad, la celebérrima glorieta de la Minerva, ubicada en los cruces de Adolfo López Mateos, Av. Agustín Yáñez, Av. Vallarta y Golfo de Cortés, se ha decidido hacerla más para turistas y peatones con el fin de hacerla más atractiva y que la gente pueda tomarse fotos como lo hacen en el Ángel de la Independencia ubicada en Paseo de la Reforma y calle Florencia en la ciudad de México.

Para esto, se pretende recortar espacio para el flujo vehicular con el fin de llevar a cabo este proyecto. Pero volvemos a lo mismo, esta ciudad sufre de problemas para circular -resulta que ya hay más autos que personas en la ZMG- sobre todo la Avenida López Mateos ya que ésta no fue planeada a futuro.

Lo que podríamos hacer es acercarnos con las autoridades correspondientes ya que nosotros, como ciudadanos, tenemos el derecho de participar y de opinar en planeación de obras públicas, y de hecho, las autoridades nos tienen que consultar al hacer alguna obra según la Ley de Gobiernos Municipales, en el artículo 81-Bis, párrafo III.

Lo qué más urge es un transporte público eficiente, así como el mantenimiento y mejoramiento de avenidas y calles para agilizar más el tráfico, esos $40 millones de pesos que se piensan "mal gastar" nuestros gobernantes, ya que no es una inversión, servirían para eso.

jueves, 8 de enero de 2009

EN TODA LA "CHOTA"

A esta patrulla de Zapopan si que le fue mal, pero está todavía más mal el que no haya sido reparada y para colmo, está en el municipio de Guadalajara. Que bien trabajan nuestros impuestos.

¿Y LUEGO PORQUÉ ME INFRACCIONAN?

Jetta cerca de Av. Américas estacionado en línea amarilla, y para acabarla también estaba en zona peatonal. Por gente como esta no avanzamos, ojalá no seas como estos.

¿Por quién vas a votar?


Las campañas electorales ya empezaron, a pesar de que es una violación a la Ley Electoral. Aquí están la publicidad del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el primero haciendo propaganda de su propuesta para aprobar la pena de muerte a quienes lo merecen, mientras que en el segundo es el equivalente a aquél refrán "El PRI roba, pero deja robar", es cierto, el PRI robaba, pero dudo de que nos haya dejado robar,ya que nos dejaba sin nada.
Guadalajara, ciudad de la doble moral. Lamentablemente, esta fama ya es conocida en todo México.


Anuncio espectacular ubicado en Av. Américas en contra del aborto, claramente se nota que es un cartel puesto por la derecha de Jalisco gracias a la ignorancia en cuanto a la legalización del mismo. Increíblemente, al legalizarse el aborto en Nueva York tuvo como consecuencia la baja de la delincuencia hasta en un 50% ya que, según las estadísticas del estado de Nueva York, el 80% de los niños que nacen en condiciones desfavorables tienden a dedicarse al crimen organizado. 
Ya están quitando el árbol de Navidad de Galerías, ahí se ven algunas partes quitadas
El muñeco que sale en la tradicional rosca de reyes del 6 de Enero pero éste estaba tirado en Galerías, exactamente afuera de Zara, acuérdate que la basura si tira en su lugar, éste tipo de cosas pueden ocasionar un accidente
Este señor todavía tiene el espíritu navideño

martes, 6 de enero de 2009

No todo lo que brilla está en Facebook


Hoy estaba revisando la nota del día del periódico Excelsior que publicó en su sitio web www.excelsior.com.mx respecto a las amistades que uno puede conocer por Facebook. Bueno, el caso es que la nota principal fue sobre casos en España y Estados Unidos en donde algunas personas que tienen más de mil amigos agregados en esta página de red social decidieron conocer a sus amigos organizando fiestas masivas, un caso fue de una persona que tenía más de 6 mil personas agregadas y sólo fueron 500, qué decepción, y de otro en EUA que tenía cerca de 700 amistades, organizó una fiesta, confirmaron 15 y terminó pisteando él sólo.

Ahora, es un peligro atenerce a Facebook en cuanto a eventos se refiere y les mencionaré dos casos de los que tuve conocimiento en el año que acaba de terminar, el 2008. Uno es de nivel social y otro de negocios. Por cuestión de ética, no se mencionarán nombres.

1.-Un amigo estaba por organizar su fiesta ya que cumplía 22 años, hizo pública su fiesta através de Facebook, pues resulta que daba por hecho que irían 600 personas cuando más de 375 personas todavía no habían confirmado, 15 no sabían si iban a ír y sólo 30 habían confirmado su asistencia. Para el día de la fiesta sólo fueron 10, de los cuáles 6 sólo llegaron para enfriar el cartón de chelas y se fueron, sólo quedaron 4 sin contar al anfitrión, que al final acabó hasta las chanclas por la decepción que se llevó y lo encontraron jetón en el baño. Si ustedes se preguntaron cómo el anfitrión estimó 600 personas fue porque dijo que por cada persona que fuera iría con su pareja o amigo.

2.-Para el mes de Diciembre de 2008 se tenía planeado un evento masivo en Terraza El Tamariz (ubicada cerca de la Universidad Cuauhtémoc), el típico evento en donde el cover incluía música en vivo a cargo de DJ's y barra libre. Los organizadores del evento se dejaron llevar por las confirmaciones que tenían en Facebook ya que estas llegaron a ser poco más de 2,500 chavos de la Zona Metropolitana de Guadalajara entre los diversos grupos que habían creado. Tal fue la decepción de estos ya que no llegó ni a cien el número de chavos -sin contar la zona VIP- que estuvieron en el evento, y para colmo, el evento se clausuró porque, según el ayuntamiento de Zapopan, se estaban sirviendo bebidas adulteradas, por lo que hubo detenidos y se obligó a los chavos que desalojaran el lugar.

Como ven, si van a hacer algo, no se dejen llevar por lo que diga Facebook, en el caso de los negocios, antes de hacer algo, tomen un curso de mercadotecnia, ventas y de publicidad, o de perdida pidan opiniones de expertos en estos temas o de gente con experiencia previa. Internet es sólo una herramienta más para hacer promoción y vender, pero no es el principal medio. ¿Acaso Bacardi, Marlboro o Buchanan's hacen toda su promoción através de Facebook para tener éxito? 


domingo, 4 de enero de 2009

SAN CANACA, PATRONO DE LAS PEDAS


Guillermo López Langarica, alias el "Canaca", ahora no sólo es recordado por sus frases como "soy hijo del papá", "y mis 50 mil pesos qué" ó "me amarraron como puerco" entre otras, sino que ya hasta hubo quiénes se han encargado de inmortalizarlo al más puro estilo religioso convirtiéndole en un santo el cual lleva como nombre "San Canaca"

Esta imagen tiene por figura a San Judas Tadeo, sólo que en el lugar de la cara está la del "Canaca", en lugar del medallón de oro tiene el escudo del Atlas, también tiene una cahuama de Tecate y abajo unos cerdos en honor a su célebre frase.

Y es que en esta era de la información, cualquier persona tiene sus quince minutos de fama, pero este mítico personaje que además era paisano tapatío, está destinado a ser leyenda de la comedia de esas que pasan en generación en generación gracias a su humor y frases propias.

Qué lástima que una mujer totalmente ebria nos arrebatara a nuestro "Canaca", que para colmo, ya está libre de la prisión y no duden que vuelva a caer en lo mismo, ya que con el alcohol no se sabe que rollo.

Si quieres la imagen del Canaca, da clic sobre la misma, después, con el botón derecho del mouse haz clic en "Guardar archivo" y listo, es toda tuya.

También te dejo con el video del Canaca para recordar tan agradable momento y con un reportaje sobre la vida del mismo.










Mis mejores deseos para 2009


viernes, 2 de enero de 2009

¿CUÁL ES SU PROPÓSITO PARA GUADALAJARA 2009?


Feliz año tapatíos, espero que este año realice todas sus metas y si no se cumplen, no se me agüite, ya vendrán tiempos mejores.

Ya comienza el tan temido 2009, todo ello por la crisis económica de la que tanto nos han hablado los economistas desde finales de 2007 y que nos acompañó todo 2008 y que amenaza venirse con más fuerza en este año que apenas arranca. También recordemos que este año son las elecciones intermedias las cuales son cruciales para el partido que ahorita está en el poder (PAN) ya que el partido que ocupe la mayoría en el Congreso dará marcha para atrás o para adelante a las iniciativas que envíe el presidente Felipe Calderón.

Ahora, como es una costumbre cada año nuevo siempre nos hacemos propósitos personales como "ahora si voy a bajar de peso", "voy a dejar de fumar", "ahora sí me consigo una nueva chamba", "voy a empezar a ahorrar dinero", etc., es cierto, no siempre las cumplimos, de hecho, sólo uno de cada tres propósitos los llevamos a cabo y todo eso se debe más que nada a la falta de compromiso con uno mismo.

Pero, ¿qué estás dispuesto a hacer para que Guadalajara sea mejor? Nuestra ciudad, que es una de las más reconocidas de México y parte de América Latina, sufre de carencias que yo creo que no es necesario que las tenga que nombrar puesto que todos las conocemos, sin embargo, esas carencias se debe a nuestra apatía como ciudadanos (sí, los famosos "apatíos" entran a escena) ya que para empezar ni a nosotros mismos no respetamos y nuestros hábitos lo evidencían, ¿cómo qué actos?:

  • Pasarse los altos y violar las demás señales de tránsito.
  • Tratar de "agandallar" el lugar del estacionamiento cuando otro ya lo había apartado.
  • Tirar basura en la calle y adoptar actitud de indiferencia.
  • No vivir en armonía con los demás adoptanto un sentimiento de intolerancia.
  • No creer que nuestra ciudad es lugar de oportunidades.
  • No apoyar a nuestros semejantes cuando requieren de ayuda y en lugar de eso se las recordamos como si a nosotros nunca nos fuera a suceder algo.
  • Criticar a cuanta persona se nos tope en el camino sin reconocer nuestras debilidades y hacer poco uso de nuestras fortalezas.
Está bien nadie es perfecto, pero para que esta ciudad progrese necesita de un cambio empezando por nosotros y no en ver a que hora el Gobierno cambia, y eso es gracias a nuestra apatía.

Por mí parte, yo si quiero ver una Guadalajara que se desarrolle día con día, una ciudad cuyos habitantes cuenten con sentido común y el hábito de la lectura razonable, una ciudad donde la cultura empresarial sea orientada a ofrecer mejores productos y servicios con valor agregado que mejoren la vida de la gente y además que se generen empleos bien remunerados y no sólo enfocarse en rentitas y pequeñas utilidades, una ciudad en donde sus habitantes practican el deporte y no adoptar la posición de que eres futbolista nomás porque le vas a las Chivas o al Atlas o peor aún, que pertenezcas a una barra; yo quiero ver una Guadalajara en donde la gente se respete y tolere, una ciudad en donde se respete la ley, una ciudad en donde la gente crea en su misma y además tenga el sentido de la colaboración y de la ayuda al prójimo, una ciudad más pensante y menos apegada a la religión ya que esta, nos guste o no, ha sido contribuyente en acabar con la razón y mantener entrenida a la población independientemente de la creencia en vírgenes, santos, etc. y que sólo genera el atrazo social, tecnológico, económico, etc.

Es cierto que nuestra Guadalajara está estancada desde hace tiempo, no puede ser posible que ciudades como, ya no digamos la ciudad de México y Monterrey, sino Aguascalientes, Los Cabos, Toluca, Torreón, Mérida, entre otras nos hayan rebasado en menos de 15 años, así es, cuando Guadalajara todavía se considera la segunda ciudad en importancia en México a pesar de que nuestra educación es paupérrima, no tenemos industria y mucho menos una cultura empresarial, social y educativa que contribuya al desarrollo de nuestra ciudad.

Con esto último no quiero atacar y mucho menos criticar a Guadalajara, cuando es en esta ciudad en donde vivímos y tenemos que ser parte de la solución para cambiar la cara que tiene ante el resto del país. Yo si quiero ver una ciudad diferente, por eso hay que ser más propositivos, más participativos y sobre todo, empezar por uno mismo. Ese es mi propósito de año nuevo y de todos los demás que están por venir.