martes, 31 de marzo de 2009

Vacaciones forzosas





















La crisis automotriz ya pegó en la planta de Honda de Jalisco, ubicada en El Salto.

Todos sabemos que el excesivo otorgamiento de créditos fue la principal causa por la que la actual crisis se desató, esto ha hecho que el consumidor no tenga la suficiente confianza para adquirir artículos duraderos, estos son los productos como las casas, los muebles, aparatos eléctricos, vehículos, etc., lo que ha hecho que haya exceso de inventario en las bodegas de las plantas ensambladoras.

Ante esta situación, Honda de México ha decidido hacer paro técnico en su planta de El Salto para reducir sus costos y no verse en la penosa necesidad de tener que despedir empleados.

Esta noticia nos pega de manera directa en el estado, ya que se adquiere un clima adverso para atraer inversiones en Jalisco y fomentar la ya de por sí poca inversión local por parte de los empresarios jaliscienses, además, tendrá que modificar la estrategia del gobierno de Emilio González Márquez del PAN para dar mayor credibilidad a su programa "Aquí entre nos" cuyo objetivo es fomentar la inversión en Jalisco y ayudar a las familias a afrontar la crisis financiera y económica que importamos de los Estados Unidos.

Pero como siempre, esto es una oportunidad para fomentar todavía más la inversión en el estado, ya que el dinero es miedoso, por lo que ahuyentará diversos capitales tanto locales como golondrinos, que a la postre abrirá mercado para nuevas empresas o para expandir los actuales negocios que ahorita tienen poco posicionamiento de mercado. 

El comal le dijo a la olla



















Fue el viernes cuando el ex alcalde de Guadalajara de 2001-2003, Fernando Garza, decidió renunciar al Partido Acción Nacional por considerar que "es una mafia organizada" y que hubo irregularidades dentro de las elecciones internas el pasado domingo 8 de Marzo del 2009 donde su contrincante, Jorge Salinas Osornio del grupo de los "paquistas", resultó electo.

Esto me recordó al año de 1993 cuando el aquél presidente de México -bueno sabemos que no ganó- Carlos Salinas de Gortari, designó a su fiel camarada Luis Donaldo Colosio Murrieta como candidato a la presidencia de la república de cara a la elección 1994-2000, cosa que molestó al regente de la ciudad de México, Manuel Camacho Solís, lo que a la postre lo llevó primero a la renuncia de su cargo, pero fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores, después comisionado para la paz, para atender el caso de Chiapas. Sin embargo, a raíz del asesinato de Colosio, Camacho Solís se vuelve a decepcionar y decide salir de las filas del PRI.

Podemos decir que es más o menos lo mismo lo ocurrido en esta ciudad de Guadalajara con Fernando Garza, sin embargo, ¿alguien recuerda los resultados que hubo en Guadalajara cuando Fernando Garza fue presidente? los dejo con esta lista de logros:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11.........

Si alguien recuerda otro logro, hágalo saber, ya que debemos de recordar el grande trabajo de este ex panista que ahora se hace pasar por el mártir.




 


lunes, 30 de marzo de 2009

Y sigue creciendo

Tal parece que el nuevo centro comercial Andares, ubicado en Puerta de Hierro y que trajo la novedad a Guadalajara con la tienda departamental "El Palacio de Hierro", sigue para adelante sin importar las condiciones económicas.

Este centro comercial parece ser que está tomando una ventaja competitiva ante el resto de las demás plazas, como Galerías, La Gran Plaza, Plaza del Sol, etc. al incluir juegos para niños, conciertos programados y al parecer un campo de golf, entre otras cosas.

Además, ya son pocas las tiendas que faltan por abrir, esto nos demuestra que no importa la coyuntura económica, siempre hay que seguir planeando y actuando, no quedarse de brazos cruzados esperando que todo mejore, o como le hacen muchos, simplemente se quejan.

Por último, ya están funcionando las máquinas del estacionamiento, pero todavía no lo cobran.

martes, 24 de marzo de 2009

A sus órdenes mi comandante


Hoy Martes 24 de Marzo de 2009, tuvímos una plática con el militar Enrique Canovas, comandante de la región V, la cual comprenden los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas en una reunión más de la Comisión de Jóvenes Empresarios de COPARMEX Jalisco.

El tema principal, fue desde luego, el célebre combate a la delincuencia que emprendió Míster Calderón desde su toma de protesta el 1 de Diciembre del 2006 contra el crimen organizado, en especial la batalla contra el narcotráfico, que según esto se está ganando, cuando en realidad el número de asesinatos, personas involucradas a esta mafia y de adictos está creciendo de forma alarmante, además de que han muerto más personas que la guerra de Estados Unidos contra Iraq.

Debo reconocer que el comandante Enrique se portó totalmente accesible y ameno a la hora de dar su plática con nosotros, sin embargo, hubo temas que no quiso tocar, o mejor dicho, revelar, ya que según él, eran temas confidenciales por parte del Estado mexicano.

Un ejemplo de lo anterior fue que un compañero de la Comisión le preguntó al Comandante respecto a leyes que bien no resolverían de golpe el problema del narcotráfico, bien podrían minimizarlo, pero que esas leyes se quedaban estancadas en el Congreso de la Unión, por lo que se le hacía sospechoso. A esto, el Comandante Enrique primero rió y después no supo que decir, al momento de responder se sale por la tangente hablando de la corrupción que hay dentro de las corporaciones policiacas, nada que ver con la pregunta planteada.

Otro tema que tocó fue el movimiento estudiantil de 1968 y de 1971 -dijo que en 1972- al decir que sólo fue una copia de los otros movimientos que se dieron en Japón, Francia, Italia y Estados Unidos, pero que no tenían objetivo alguno y que estaban fuera de la realidad mexicana, comentario totalmente pro-gobiernista y sin fundamento alguno.

Independientemente de lo anterior, el Comandante Enrique nos hizo un llamado a participar en la denuncia ciudadana, de pasarle el recado a nuestros cercanos; que el rumbo de este país depende de todos nosotros y como jóvenes empresarios, ver que acciones debemos tomar para conservar este país y que no caiga en un estado de caos. En este punto me atrevo a decir que como empresarios, debemos seguir planeando nuestros proyectos independientemente de la coyuntura económica que permita hacer llegar de manera más fácil nuestros productos o servicios que mejoren la vida de la gente y por supuesto, crear fuentes de empleo que mantengan ocupada a la sociedad, fomentar una economía competitiva y por supuesto, mejorar el nivel de seguridad tanto en Guadalajara como en todo México.

Se siente carro

Este vendedor ambulante de frutas no le quedó de otra más que transitar por la vía pública para acomodarse afuera del centro de servicio a clientes de TELCEL, ubicado en Xóchitl, esquina con la avenida Adolfo López Mateos, en ciudad del Sol.

Aunque lo hacen inconscientemente, estas personas pueden ocasionar un accidente que los puede lastimar y además, quedarse sin su única fuente de trabajo, generada por la falta de oportunidades para adquirir un empleo bien remunerado o tener la facilidad para obtener los permisos municipales que le permita a su negocio operar en la formalidad, ya que, obviamente es una vía pública hecha para los vehículos.

lunes, 23 de marzo de 2009

Esa Aventura Llamada "Mercado de Abastos"

El gobierno del estado de Jalisco lanzó, a finales del año pasado, un programa para que la gente decida consumir sus víveres en el célebre Mercado de Abastos, el objetivo de esto es apoyar a los productores y comerciantes locales para así proteger la economía de esta actividad mercantil.

Aunque sí ha dado resultado este programa, en el aspecto vial deja mucho que desear, no se puede caminar tranquilamente para ír de un puesto a otro, ya que algunos están en la vía pública, y los conductores siempre quieren ganar el paso ya sea a otro vehículo a los peatones sin medir las concecuencias.

Llama la atención la respuesta tan tardía que tienen los policías viales que se encuentran atendiendo el tráfico en los días que el Mercado de Abastos tiene mayor afluencia de clientes, que son sábados y domingos.

La falta de espacio para trasladarse, la poca cultura vial de los conductores y el exceso de gente, hacen que se ocasionen los tremendos tráficos viales en esta zona comercial de la ciudad, para la cual la policía vial está poco capacitada para atender el asunto. Sin embargo, este sábado hubo un momento en que la avenida principal del Mercado fue exclusiva para peatones, enviando a los conductores a tomar rutas alternas.

Así que si vas al Mercado de Abastos, en especial los sábados o domingos, te recomiendo que vayas lo más temprano que puedas, ya que además de encontrar un buen producto, no hay tanto tráfico, por lo que tus compras se harán en menor tiempo.

Expresando Amor

Yo creo que es demasiado observador el equipo de publicidad y mercadotecnia de Renault al poner unas mantas con el nombre de uno de sus modelos en un puente peatonal, tal como lo expresan los enamorados para que todos nos demos cuenta de sus sentimientos.

Y es que lo de ahora, en cuestión de marcas y branding, es que el consumidor se "encariñe" con la marca que adquiere y le hace tener una vida mejor, por ese lado se puede explicar el porqué de esa publicidad de esa manera.

El anuncio se encuentra en el puente peatonal que se encuentra fuera de Plaza del Sol, sobre Mariano Otero casi esquina con Av. Plaza del Sol.

jueves, 19 de marzo de 2009

Bendito árbol

Este peculiar árbol tienen la característica de tener colgadas algunas cubetas de cerveza Corona en sus ramas, a la mejor algún fiel pisteador se le ocurrió ponerlas pensando que la cerveza crecería entre las hojas de este árbol para contar con felicidad eterna y no andar gastando más en "chelas".

Aunque lo último es mera teoría, con esto me queda claro de lo que es capaz la mente humana cuando no hay nada que hacer o en su caso no entra nada de razón al cerebro porque hasta el tronco está pintado de naranja.

Este árbol se encuentra ubicado en Beethoven casi esquina con Rafael Sanzio -dos cuadras antes de Galerías viniendo de Guadalupe- enfrente del restaurante "El Fogón de los Abuelos", el que resultó ser un falso establecimiento de "La Terraza de la Abuela".

Agosto en Marzo

Es bien sabido ya por todos como la gente del Ayuntamiento de Guadalajara están checando que los carros estén estacionados en zonas permitidas y sobre todo que le echen dinero al parquímetro, sino, se vienen unas multotas o en su debido caso la grúa se lleva el vehículo.

Esto ya fue aprovechado por los "viene viene" y me tocó vivirlo el día de hoy cuando fuí a una cafetería que está por inaugurarse en López Cotilla, dos cuadras antes de Francisco Javier Gamboa y una pasando el Centro Magno. Cuando bajo de mi carro yo no ví la máquina para echar las monedas y en ese un "franelero" me avisa que si no se le pone las monedas a la máquina tránsito viene por el carro y más porque trae placas de fuera -de Michoacán para ser precisos-, le pregunté cuánto era lo q hay que echar y me dice "lo que gustes" entonces como yo ya no traía una más monedas, le tuve que dar una de $10.00, esto es para pagar el espacio de estacionamiento y el ticket lo ponían sobre el parabrisas con tal de que vialidad vea que si estaba estacionado conforme lo establecido.

Ya cuando salí de la cafetería ví el dichoso boleto en el parabrisas, "qué buena onda" pensé yo en ese momento, pero como de costumbre, el "franelero" echando el cotorreo bien a gusto con otra persona y luego salen con sus cosas de que me cuidan el carro y cuanto verbo se les ocurre, siendo que en realidad lo único que hacen es echar la flojera. Pero bien que cobran.

La verdad, les recomiendo que cuando se estacionen en un lugar de zona regulada, échenle ustedes mismos la moneda y conserven su ticket, además una parte del boleto se desprende para que lo pongas en el parabrisas y la otra te la quedas para comprobar que eres el dueño del carro, en lugar de dejarlo encargado con gente que sólo se aprovecha de la vía pública sin permiso de nadie y además no hacen nada.

No basta con las banderas

Al parecer no basta ni con banderas, ni con playeras, ni mantas el apasionamiento que existe hacia el único equipo de este país que juega solamente con mexicanos que son las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Tal es el afán de demostrar que Guadalajara y México son de Chivas, que hasta la gente, no sé si sea un mero aficionado o alguien de la barra quien se animó a recordarnos al verdadero equipo de México en una señal ubicada en el túnel de la Minerva yendo hacia Circunvalación y Américas. No le hace que la A haya quedado al revés.

Está bien demostrar nuestros gustos, pero no se vale que se tenga que dañar vía pública sólo para que nos demos cuenta de la pasión de alguien hacia algo.

Ya nomás faltaba

No sólo hay que enfrentarse al parquimetro, sino que también al "viene viene" a la hora de que estaciones tu carro.

La ubicación de este lugar es afuera del Centro Magno sobre la calle de López Cotilla a la altura de lo que alguna vez fue el Hard Rock Café.

La situación económica, no sólo de Guadalajara, sino del país en general, provoca que la gente, al carecer de oportunidades para hacerse de un empleo bien remunerado, no les queda de otra para ganarse el pan de cada día.

Sin embargo, estos tipos se adueñan de las calles y si te estacionas en zona pública, llegan estas personas a cobrar inmediatamente cuando en realidad ni lavan el carro, ni cuidan nada ya que se la pasan en el cotorreo, pero que abusados se ponen a la hora que te vas.

Mucha gente no lo quiere creer, pero estas personas están regídas bajo una mafia organizada que no sólo se dedican a "ciudar coches" sino que también mandan "Marías" a la calle, niños, ancianos, enfermos, entre otros, para así sacarle el dinero a la gente que se apiada de ellos, sin saber los maltratos y abusos a los que son sometidos.

Es por eso que a esta gente yo ya no le doy dinero, es nada más mantener su mafia, que los sigan maltratando y continuar con el vicio de las dádivas que no llevan a nada bueno ya que mata al autosuficiencia. Se escucha gacho, eso yo lo sé, pero es la verdad.



martes, 17 de marzo de 2009

Ni te me acerques o..........

Este camionero de la Zona Metropolitana de Guadalajara nos demuestra con sus rines que él es bien picudo y que no se anda con rodeos a la hora de la manejada, ya que sus picos nos hace saber a todos su supremacía sobre el resto de los camioneros, lo cual lo diferencía de los demás y además que es bien machín al volante.

Aguas, no se te ocurra ganarle el paso, o te poncha la llanta además de la gran cantidad de baches que hay en esta ciudad.

Demuestra sus gustos



Tal parece que al dueño de esta pequeña mueblería que se encuentra ubicada en Tonalá sobre la Avenida Tonalá (donde está la clínica del IMSS) nos quiso demostrar sus gustos musicales al poner a Jim Morrison, el desaparecido vocalista y líder de la banda de los 60 The Doors, en lugar de algún otro logotipo.

Pues si bien, puso algunos muebles para darnos a entender cuál es su actividad, pero a la mejor este peculiar señor nos quiso dar a entender que también hace los muebles con mucha pasión y poesía tal como las letras de Morrison, ojalá sea eso. Pero al menos tiene muy buen gusto musical.

lunes, 16 de marzo de 2009

No te hagas


Si te late el rock alternativo, te recomiendo esta banda que se puso de moda aquí en Guadalajara en la década de los 80 llamada "El Personal", que se caracterizaba por tener unos muy buenos arreglos y unas letras divertidas y amenas. Esta banda desapareció después de la muerte de su vocalista y fundador a causa de SIDA.

Entres sus canciones más famosas estuvieron "Niño Déjese Hay" que narra la historia de un chavo que le encanta el autoplacer y que le va a ír muy mal si lo sigue haciendo, "No te Hagas" como a todos nos gusta alguien más aún cuando tenemos pareja, "Dale de comer al conejito" que habla de la larga espera de un hombre por una mujer, "La Tapatía" el trajín de un hombre con su novia por todo el centro de esta ciudad, "Nosotros somos los marranos" que habla como el hombre se está acabando la tierra, entre otras. 

Les recomiendo que busquen en Ares "El Personal" y bajen algunas de estas rolas que la verdad son muy buenas.

También los dejo con algunos videos que contienen música de esta banda.








La chiquivictoria


Pues termina la racha de seis victorias de las Chivas sobre el Atlas (incluído el interliga 2009) con la victoria de los rojinegros con un solitario gol de Bruno Marioni por la vía penal.

Y es que, cada vez que Lavolpe se enfrenta a las Chivas, casi siempre sale con una victoria o con un empate sobre el Rebaño, demostrando ayer su inteligencia táctica para ordenar al equipo después de la injusta expulsión de su arquero.

Chivas, que jugó con once todo el partido increíblemente no supo como descifrar el camino que le condujera al gol ante una cerrada defensa atlista, que acabó por cansar a los delanteros rojiblancos que tuvieron poca imaginación y creatividad para generar jugadas de gol que preocuparar a la portería rojinegra.

Y que decir del arbitraje, espantoso, Marco Antonio Rodríguez es un árbitro que sólo le preocupa el protagonismo -por eso le dicen chiquidrácula- primero al expulsar al portero José Canales del Atlas, perdonar un penal sobre Borgetti ya que Luis Robles le hace un recargón en el área y por último, el penal, esas acciones como la de Héctor Reynoso son parte de la inercia de la jugada al querer defender el marco a balón parado, pero el atlista sintió el contacto por lo que mañosamente se tiró al piso y para que al final Bruno Marioni se luciera.

Así termina otra edición del clásico tapatío entre las Chivas Rayadas del Guadalajara y los Rojinegros del Atlas, que en esta ocasión le tocó a la glorieta de los Niños Héroes dar el festejo después de seis consecutivos en la Minerva.

Los dejo con este video del Guadalajara 0-1 Atlas




miércoles, 11 de marzo de 2009

Yo no creo

Ayer una amiga mía me envió un correo mostrando el disgusto que tiene hacía la clase política y no es para menos, el mensaje era este:

Pero además agrego lo siguiente.
Que los candidatos no continuen con la verborrea de negar el presupuesto a la educación y cultura para otorgarsela a policías y milicia.
Que contemplen que el trabajo artístico es un trabajo, y por lo tanto debe ser remunerado
Que exista una política pública en donde se vea la seguridad social para los trabajadores de la cultura
¿Sería mucho pedir si pido que sepan leer y no tengamos más analfabetas funcionales?
Ya basta de redadas de los policías bajo el delito de PORTACIÖN DE CARA
Entonces si voto.
De otra manera. SE ANULA
¿Qué partido político tiene una propuesta a la difusión y promoción de la cultura?





No creo
en los Diputados ni en los Senadores.
Para volver a creer en esta democracia representativa, YO ciudadano exijo por lo menos:

El primer requisito para creer en este sistema de representación es que los diputados y senadores se bajen el sueldo por lo menos un 50%
Si pueden adelantarse vacaciones y aprobarse aguinaldazos, creo que si pueden hacer una extraordinaria para aprobar algo que no está a discusión.

El segundo requisito es que se eliminen las candidaturas plurinominales.
Queremos que nos gobierne aquel por quien votamos, no el que al partido se le antoje.

El tercer requisito es que se cancelen sus seguros de gastos médicos. Que nuestros trabajadores en el Estado vayan al ISSSTE, que es gratuito, y si no les gusta, que paguen su doctor particular con su sueldo y/o que se pongan a trabajar para arreglar el ISSSTE.

El cuarto requisito es que ni el IFE ni ningún partido anuncien nada en ninguna televisora durante todo este proceso electoral y que ningún comentarista ni "comunicador" intente manipular mi tendencia al voto o mi derecho a la anulación de éste e incluso mi derecho a la abstención. Y así ya no se gastan recursos en estarse peleando entre el IFE y las televisoras.

.....

Si estás de acuerdo conmigo pega este post en tu blog y aunque sigamos blogueando procuremos mantener arriba la imagen hasta el 5 de julio.
Y si diputados y senadores, IFE y partidos no cumplen estas condiciones vayamos en masa a anular nuestro voto este 5 de julio.


Como ven, esta muy claro el repudio que tiene la gente con los políticos, sería bueno que la gente de todos los partidos revise esto, si es que de verdad les interesa la ciudadanía.

¡Qué "furia" rojinegros!


Se aproxima el clásico tapatío y ya empezaron las amenazas, y no estoy hablando de "dimes y diretes" por parte de los técnicos Efraín Flores de Chivas, Ricardo Lavolpe de Atlas o entre los jugadores Bruno Marioni y Luis Michel, de Atlas y Chivas respectivamente. Sino que esta guerra de declaraciones viene por parte de las barras.

Y es que ayer platicaba con un amigo por el MSN -no revelaré nombres- que la gente de la Barra 51 amenazan con matar "chivos" este domingo en el clásico tapatío ya que la gente de Chivas les robó su bandera gigante hace unos ayeres. Como muestra, los rojinegros apedrearon hace unos días un bar donde se juntan seguidores del Rebaño Sagrado. También súmenle la racha de victorias que tiene Chivas sobre Atlas de 6 partidos, sin que los Zorros les hayan hecho daño.

Como no queriendo, este conflicto entre barras genera clima de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, como si no bastara el robo a casas-habitación, a negocios, los secuestros y el narcotráfico, ellos también tienen que entrar a esta ola de irregularidades con el argumento de "defender sus colores".

Gracias a este comportamiento, fuera de toda razón, se ha desvirtuado el verdadero sentido del futbol, que es la sana diversión y la convivencia, lo que ha alejado a las familias de los estadios y acabado con las tradicionales porras familiares.

Lo más chistoso, es ver como estos bándalos -eso son a final de cuentas, pero no todos los barristas- se rompen hasta la camisa y la nariz, mientras los jugadores de sus clubes favoritos, ganen, empaten o pierdan, siguen teniendo ingresos económicos que no están para nada mal remunerados.

Así que este domingo disfrutemos de este clásico con total tranquilidad, es cierto que nos emocionamos, pero todo tiene un límite y hay que ubicar cuando llega el momento de pararle y por supuesto, apoya al equipo con el que te sientes identificado(a).

martes, 10 de marzo de 2009

Para leer....


Amigas y amigos, la lectura es algo que nos sirve para ser una sociedad bien informada, crítica, que piense y sobre todo que cuente con criterio propio.

Es por esto que Curiosa Guadalajara recomendará un libro a la semana de todos los temas, menos esoterísmo, superación personal ni libros estilo "Qué onda con...." de Jordi Rosado y Gabriela Vargas, ya que no invitan a la reflexión ni a la formación de criterio propio.

Como primer libro a recomendar es un libro que acaba de salir llamado "Cómo Salgo del Hoyo, Estrategias para Superar la Crisis" de Mario Borghino, editorial Grijalbo.

Tal como dice su portada, este libro nos explica qué ocasionó la crisis mundial por la que estamos atravesando, estrategias que se pueden tomar si es que eres dueño de una pequeña o mediana empresa, tomar decisiones, ver cuáles serán las nuevas tendencias en comportamiento del consumidor, en el manejo de las finanzas, etc. y también como puedes ordenar tus finanzas personales.

El manejar el dinero es algo que debemos de aprender, es igual de importante que saber manejar, leer y escribir.

Así que no hay pretextos, esta crisis es una oportunidad para quiénes saben reconocerlas, así que no se vale llorar.

Puedes conseguir este libro en Gonvill por $84.00

Súbete al Macrobus


Hoy 10 de Marzo de 2009 por fín se inauguró la famosa línea del Macrobus que recorrerá la Calzada Independencia y Gobernador Curiel, así como otras partes de Guadalajara allá por las Pintitas, las Juntas, etc.

Para llegar fue un tremendo caos, ya que el lugar donde se llevó la inauguración -en la plaza que se encuentra cerca del cruce con Washington y la Calzada Independencia- por un espacio de 5 kms, así que transitar por la Calzada, 16 de Septiembre, R. Michel, Niños Héroes y el resto de las arterías estuvo complicado a más no poder.

Total, como no encontraba estacionamiento, tuve que dejar mi carro en el Wal Mart de 16 de Septiembre y Niños Héroes -el que está cerca de la central vieja- y ya no me quedaba de otra. Caminé por la Calzada y atravesar González Gallo fue un acto prácticamente suicida. Una vez llegando a la plaza, a la altura de Calzada del Campesino, fueron llegando los presidentes municipales de Tlaquepaque y Zapopan, Hernán Cortés y Juan Sánchez Aldana respectivamente, también se contó con la presencia del recién electo candidato para la alcaldía de Zapopan Guillermo Martínez Mora de Acción Nacional.

Fue hasta las 3:00 PM que nos pasaron a la plaza para ír a tomar nuestros lugares, los cuales jamás alcanzamos porque estaba todo lleno ya que asistieron los servidores públicos de las diferentes instituciones gubernamentales del Estado de Jalisco.

Cerca de las 4:00 PM arribó el presidente de México Felipe Calderón junto con Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, y Alfonso Petersen Farah, alcalde de Guadalajara, tras ser escoltados por un fuerte comando del ejército y de la policía federal preventiva, así como de la Metropolicía. Llamó la atención como la gente buscaba a Calderón cuando no se podía ver debido a su estatura y sólo se alcanzaban a notar los dirigente locales antes mencionados.

La presentación fue a cargo de Herbert Taylor, director de Innovación y Desarrollo del estado de Jalisco agradeciéndo a la ciudadanía y a los diferentes actores que hicieron posible el proyecto del Macrobus, seguido de Emilo González con un discurso de superación personal diciéndo que los jaliscienses si podemos hacer cosas grandes.

Después, tocó el turno a Felipe Calderón, no sin antes dar las primeras tarjetas del nuevo servicio de transporte público a dos familias y una conmemoración a una señora como ganadora del premio del Macrobus.

El discurso de Calderón fue referente a las felicitaciones a la sociedad jalisciense por el nuevo proyecto recién inaugurado, de que este tipo de obras sirven para hacer frente a la crisis económica que viene de Estados Unidos -pero que el gobierno mexicano no ha combatido de manera correcta, sólo hay que ver el precio del dólar ante nuestro ex-super peso- ya que sólo así la economía seguirá activa y por último, su típico discurso de combate a la inseguridad, los deseos del presidente de vermos salir a las calles tranquilos y que cada día se está ganando la batalla, sin importar que han muerto más personas en este dichoso combate que en Iraq en dos años de gobierno calderonista por cinco de guerra en el país árabe.

En una parte del discurso de Calderón, comenzó a relatar que él recordaba que antes en Guadalajara, cada vez que una persona se subía al camión, pagabas tu pasaje y te daban un boletito, y todavía pregunta "¿Todavía se usa eso?", lo que hizo reír a todos los que estábamos ahí presentes.

También Calderón mencionó el resto de los proyectos de infraestructura que se tiene aquí en Jalisco, como que ahora si se llevará a cabo lo de la presa de Arcediano -cosa que traen desde que estaba Alberto Cárdenas Jiménez como gobernador- la ampliación de la autopista Guadalajara-Colima entre otras.

Ya al final, el presidente Felipe Calderón, junto con el gobernador de Jalisco y el alcalde de Guadalajara subieron a una de las unidades para dar su primer paseo. Pero a la salida no podían faltar los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador con sus pancartas "Presidente espurio, viva AMLO", "Calderón ratero" y lo más chistoso, nos gritaban "rateros" a los que íbamos saliendo del evento, incluso una señora nos dijo que "debemos estar con el pueblo y no con un ratero", no dudo que hayan sido acarreados.

Así estuvo la inauguración del Macrobus, con mucha espectación por la llegada del presidente, pero eso sí, como tardaron en dejarnos entrar y muy mal organizado, sobre todo en el aspecto vial que ocasionó el disgusto de la gente.

Lo bueno de este proyecto es que genera empleos, contamos con un servicio eficiente que promete hacer menos tiempo de traslado para sus usuarios -se dice que será de una hora- además de contar con unidades amplias. Lo malo es que se reducen los carriles de la Calzada Independencia, así como de Gobernador Curiel donde en algunos tramos sólo habrá un carril para quienes usamos el carro, ya que las avenidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara no fueron hechas pensando a futuro.

lunes, 9 de marzo de 2009

¿El regreso de la Furia Rojinegra?


Hace siete jornadas que regresó Ricardo Antonio Lavolpe al banquillo rojinegro después de su salida en el 2001 por el mal paso que tuvo el equipo en el verano 2001 (todavía eran torneos de verano e invierno antes de los Clausuras y Aperturas) y ya lleva cinco jornadas sin conocer la derrota con un saldo de tres victorias y dos empates -uno a dos goles ante el América- lo que está haciendo que su afición poco a poco recobre la confianza en su equipo, tanto que ya se ven un poco más de playeras rojinegras por toda Guadalajara.

Y es que, en los últimos años, los mejores torneos del Atlas han sido mientras Lavolpe fue su directori técnico, además de contar con una buena cantera de fuerzas básicas, la cual llegó a ser de las mejores del país haciendo a un lado a los Pumas de la UNAM, cómo olvidar a Rafael Márquez, Daniel Osorno, Miguel Zepeda, Juan Pablo Rodríguez, Pavel Pardo, Erubey Cabuto, César Andrade -el que perdió la pierna- entre otros.

Sin embargo, el esquema de fuerzas básicas que tiene Atlas ya no es el mismo que el de hace 10 años, el cual lo fue desarrollando primero el también argentino Marcelo Bielsa, lo que si es cierto, es que Lavolpe puede armar equipos con los elementos que tenga, además es todo un estratega capaz de hacerle frente a cualquier equipo.

Este domingo 15 de Marzo, el Atlas tiene su principal reto al visitar a las Chivas Rayadas del Guadalajara, en punta de las 5:00 pm, con esto veremos si la furia rojinegra ha regresado por completo y acabar con la racha de 6 victorias del Rebaño sobre los Zorros o si todavía les falta camino por recorrer, la moneda está en el aire.

Vamos conociendo a......


Con motivo de las elecciones intermedias del 5 de Julio de este año, nos hemos comprometido a ser parte de que el votante sepa elegir su voto através de revisar las diferentes propuestas, así como las biografías y trayectorias de los candidatos ya que es nuestro deber fomentar la democracia en este país.

Ahora, los invito a conocer al ganador de ayer en la elección interna de Zapopan por parte del Partido Acción Nacional, quien fue Guillermo Martínez Mora.

Político y empresario, nacido el 23 de Junio de 1948 en Guadalajara, Jalisco y contador público de profesión, se ha desempeñado como Secretario de Educación Pública en el periodo de Francisco Ramírez Acuña y Secretario de Promoción Económica en la actual administración de Emilio González Márquez, a la cuál renunció a finales del año pasado.

También ha fungido como empresario y fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Jalisco.

Un dato importante a mencionar es la carestía que vivió durante su infancia y adolescencia, sin embargo, el deseo de superación, la planeación, trazar metas y el trabajo fue factor para salir adelante e írse convirtiéndo, poco a poco, en un empresario importante que además generó empleos.

La propuesta principal de Guillermo Martínez Mora es gobernar Zapopan bajo los principios del PAN, que son la libre expresión, fomentar la participación ciudadana, el respeto y sobre todo poner en práctica la vocación de servicio hacia la sociedad.

Propuestas:

  • Hacer de Zapopan una ciudad que cuente con un buen servicio de salud, que esté al alcance de todos y sobre todo con médicos bien preparados, todos hechos en este municipio.
  • Recucir el número de trámites para abrir negocios en el municipio, fomentar la inversión tanto local como foránea que fomente la creación de empleos.
  • En el caso de los chavos, crear una policía juvenil para todos aquellos que salgan pasados de copas, tanto de los antros como de los bares, que estos los lleven a sus casa y después lo paguen con servicios comunitarios.
  • Contar con una policía educada, bien preparada y sobre todo con vocación de servicio, que garantice la seguridad en nuestro municipio.
Haciéndo análisis, el ex-secretario de SEPROE tiene todo para hacer de Zapopan un municipio que no sólo trascienda en Jalisco, sino a nivel nacional. En el terreno económico, este municipio cuenta con la extensión territorial ideal para poner industria, así como ser líder en el sector servicios, hacer crecer el campo del silicio y que los ingenieros tengan más chamba; en educación, Zapopan cuenta con la mayor parte de las universidades más importantes de Jalisco como la UNVA, la UP, el ITESM, la UAG, la UVM, el CUCEA (UdG) por lo que puede lograr alianzas con ellas a manera de mejorar la calidad en la educación y contar con profesionistas altamente preparadas y con ello tener un municipio más competitivo a nivel nacional e internacional; en salud, Zapopan también cuenta con hospitales importantes y médicos bien preparados, por lo que puede lograr una alianza para que la cobertura de salud esté al alcance de todos.

El único problema del gobierno de Martínez Mora podría ser la relación que lleve con los diputados "paquistas" ya que ellos se llevaron los puestos en la pasada elección del domingo 8 de Marzo, lo que podría llegar a ser un verdadero dolor de cabeza para su administración más que las relaciones que se lleven a cabo con diputados y regidores del PRI y del PRD.

Estaremos informando todo lo relevante sobre la campaña de Guillermo Martínez Mora.

domingo, 8 de marzo de 2009

Y el ganador es.......


El domingo 8 de Marzo del 2009 se llevaron a cabo las votaciones para elegir a los candidatos de las alcaldías de Zapopan y de Guadalajara por parte del Partido Acción Nacional, las cuales se llevaron Guillermo Martínez Mora y Jorge Salinas, respectivamente.

En Zapopan, las urnas se abrieron con una hora de retraso, ya que iniciaban a las 10:00 am, lo que ocasionó la molestia tanto de los miembros activos, que acudieron a votar por montones, como la de Martínez Mora, ya que, según él, la tardanza fue una falta de respeto para los votantes.

Desde antes, la victoria de Martínez Mora se veía venir gracias a la ruptura que tuvo su contrincante, Bernardo Guzmán, después de la ruptura con Raúl Alejandro -incluso Paco Ramírez tuvo que meterse, pero no dio resultado- y hoy, a eso de las 5:30 pm se confirmó la victoria de "Don
Memo", como le dicen sus simpatizantes, en medio del júbilo que provocó su victoria, tanto que hasta se pusieron a festejar en medio de la avenida Hidalgo, sin importar si a los simpatizantes del PAN le aventaban el carro. La victoria fue por 1,500 votos.


Con esto, Guillermo Martínez Mora se convierte en el candidato a la presidencia municipal de Zapopan por parte del PAN.

En Guadalajara, la campaña entre Fernando Garza y Jorge Salinas fue demasiado cerrada, a tal grado que se decía que Garza iba arriba de su contrincante de dos a cuatro puntos porcentuales, para el final, el ex-diputado por Guadalajara (Jorge Salinas) se llevaría el triunfo por más de mil 300 votos, confirmandose lo que se esperaba, una victoria amplia ya que contaba con la simpatía de los miembros activos de la capital tapatía.

Ojalá que los candidatos del PAN lleguen a ser buenos líderes sociales, que propongan proyectos dentro de la realidad, que presenten campañas limpias, justas y sobre todo, que alienten a su gente a votar por ellos.

viernes, 6 de marzo de 2009

Critica a tu enemigo............


Este miércoles se inaugura el Macrobus que acaba de poner el Ayuntamiento de Guadalajara en Gobernador Curiel y la Calzada Independencia que promete agilizar el tráfico y hacer que sus usuarios lleguen a tiempo a sus destinos, lo que nos lleva a una Guadalajara "más moderna".

Hoy en la tarde que estaba comiendo prendí la TV para ver las noticias, y en los comerciales, el Ayuntamiento anuncia la "gran pachanga" que se llevará acabo por la inauguración de este nuevo servicio público, en donde estarán grupos de banda, Alejandra Guzmán y el popero Moderatto, eso sí, dicen que no hay dinero, pero pues al pueblo "PAN y circo".

Recuerdo cuando el PAN era partido de oposición, como a cada rato criticaban al partido oficial, el PRI por gobernar a México sin visión de país, prestar intereses a particulares, fomentar la corrupción, la delincuencia y sobre todo, ser enemigos de la democracia, ya que su aparato político estaba diseñado para ganar cualquier tipo de elección.

Hoy en día vemos al Partido Acción Nacional cometiendo los mismos actos que su antecesor, sólo que con menos orden y corporativismo, esto ha llevado a que la gente se desilusione pensando en darle voto de castigo, lo malo es que se inclinarán por el PRI, por lo que el círculo vicioso parece que jamás terminará.

Desde mi punto de vista, esta inauguración tiene tintes electorales y populistas, cosa que también criticaron los panistas de Andrés Manuel López Obrador, ex jefe de gobierno del Distrito Federal.

Pobre de don Manuel Gómez Morín, si viera en que se ha convertido el PAN hoy en día, se vuelve a morir.

!La nueva moda del Messenger!


En el año de 1969 se creó lo que conocemos ahora como internet por parte de la milicia de los Estados Unidos para compartir información entre las diferentes bases militares, en un principio se le llamó Arpanet. Tiempo después se utilizó para empresas, universidades y hospitales dentro de los Estados Unidos. Es en 1992 cuando dos ingenieros belgas desarrollan lo que hoy conocemos como internet para compartir datos, información ya sea personal o para fines comerciales.

En internet se pueden compartir e informar de muchas cosas, desde las fotos con tus cuates en la salida del fin de semana, hasta videos pornográficos que ya no son hechos por actores dedicados a esta industria. Tampoco faltan las cadenas -la mayoría con información falsa- los videos, y el medio para comunicarnos entre nuestros familiares, amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc., el que es conocido como Messenger, siendo el más utilizado el de MSN, seguido por el de Yahoo!, que casi nadie lo usa.

Nuestra cuenta de MSN Messenger nos permite poner algo como "nick" o apodo, el cual nos ayuda para diferenciarnos de los demás o compartir algún pensamiento, sentimiento, frustración, logros, sucesos en nuestra vida, etc.

Es en este punto donde me voy a enfocar. Me llamó la atención que hace dos días, algunas amigas y conocidas que tengo agregadas en mi MSN tenían un caracol, y los hombres una tortuga, pregunté y pregunté -sobre todo a las chavas- y jamás contestaron -yo pensé que se trataba de alguna campaña feminista- pero la cosa se pondría más interesante.

Hoy en la mañana (viernes 6 de Marzo del 2009), abro mi cuenta de Messenger y veo el aviso de un amigo que dice así:

"si tu eres una persona que odia a todos los judios, afro americanos, Homosexuales y Asiaticos... as que el mundo lo sepa, si eres hombre pon una tortuga al inicio de tu nick, y si eres mujer un reloj y un caracol, no podemos guardar mas esto Necesitamos expresarlo....
Pd. pasalo a todos tus contacotos listos y concientes
"

Mi pregunta es ¿a qué se viene este odio en una época en la que el mundo atraviesa por una situación economica, política y social jamás vista en la historia de la humanidad?

El odio a los judíos. Veo mucha gente que detesta a Hitler, pero siguen el mismo ejemplo odiando a los judíos, que si bien, no son una perita en dulce, pero el recelo hacia ellos por su capacidad para hacer dinero, cuando en realidad la pobreza y la riqueza dependen de cada quién, por lo que otra vez me pregunto ¿qué no dicen que el dinero no lo es todo en la vida, pero odiamos a los que lo tienen? Pero eso sí, como tomamos Coca Cola, queremos ír a Las Vegas o vamos a esa ciudad y nos divertimos con la última película de Walt Disney, Fox o Warner Bross.

El odio hacia los afroamericanos, no creo que en México todos seamos blancos para ponernos en ese plan, además, ¿qué nos ganamos odiando a esta gente cuando nuestros paisanos sufren de discriminación en los Estados Unidos?

El odio hacia los homosexuales, me extraña que habiendo tanto machito y les tengan miedo, ¿acaso no están seguros de su sexualidad?, hay estudios que comprueban que el ser homofóbico es un principio hacia el mundo gay, y si no me creen, vayan con un psicólogo, conozco algunos y muy buenos, si quieren informes, escríbanme a defender_28@hotmail.com

Por último, el odio a los asiáticos. Señores, el desarrollo de China, como de Japón y Corea del Sur se debe a que ellos planearon, trabajaron y cumplieron sus metas EN EQUIPO, es por eso que sus naciones son de las más desarrolladas del mundo, o por lo menos están entrando al primer mundo. Aunque en el caso de China han copiado infinidad de cosas, han sabido hacer uso de la economía y manejo de recursos por lo que hoy se están convirtiendo en potencia mundial, cosa que nos hace falta en nuestro país, que tiene todo para ser potencia.

Lamentablemente, nuestra sociedad se deja llevar por modas que no tienen sentido, y esta nueva nos hace ver la poca cultura e información que tenemos como sociedad, por lo que esta ignorancia lleva a odios absurdos que lo único que logran es darle más poder a estos grupos étnicos, razas, etc., y nos dejan ver aún peor.

Mejor hagamos campañas de conciencia como reciclaje de basura, hábito de la lectura, participación ciudadana, mejor educación financiera, estudio, trabajo en equipo, etc. Ya basta de campañas racistas o anti semitas provocadas por la ignorancia y el orgullo, sacando lo peor de nosotros.

jueves, 5 de marzo de 2009

¡A qué valet parking tan ilegal!


Hace poco estaba leyendo una noticia respecto a la regulación más estricta de las empresas que ofrecen el servicio de valet parking en el municipio de Guadalajara, y no es para menos.

Pasa que, a falta de espacio para estacionar los autos y el valet parking es el experto en resolver ese problema, los conductores no respetan las señales ni reglamentos de tránsito, por lo que les es más fácil dejar los autos estacionados en zonas prohibidas, además de carecer con licencias, contratar personal dudoso, entre otras cuestiones.

Como se mencionó un poco más arriba, el valet parking sirve para que los restaurantes, bares y antros, así como los salones de eventos, se encarguen de estacionar los autos y hacerse cargo de los mismos sin que el conductor tenga que preocuparse por estacionar su vehículo, sin embargo, lejos de hacer ganar a sus clientes les hacen pasar malos ratos, por lo que la gente se les va y ven mermadas sus ganacias económicas.

Si no se roban algo, rompen defensas, faros, chocan por ír a exceso de velocidad, entre otras cosas que llegan a desagradar a la gente, por lo que la concecuencia es que la gente ya no regrese al lugar, por lo que se convierte en un verdadero dolor de cabeza.

El ayuntamiento también tiene pensado que las empresas de valet parking trabajen junto con la policía municipal para hacer investigaciones, por ejemplo, robos de autos.

Una buena medida también sería que el valet parking estableciera, junto con los ayuntamientos, a un conductor designado, con eso se reducirían el número de accidentes vehiculares, especialmente por las noches.

También, cuando vayas a algún lado y haya valet parking, pregunta donde lo estacionarán, pide que te hagan inventario porque si te falta algo puedes reclamar, también sería bueno que te dejaran ver la licencia municipal.

Por último, hagamos uso de la cultura de la denuncia y de la libertad de expresión, si algún valet parking les hace algo, lo que sea, denuncien ante PROFECO, con esto se mejora el servicio y nosotros como consumidores ya no tendremos que pasar malos ratos cada vez que salgamos.

Ponga la basura en su lugar


Ahora sí, primero fue Guadalajara, ahora es Zapopan la que le toca poner la basura en su lugar. En algunos sectores de este municipio ya comenzó esta campaña en pro de la ecología, por lo que hay que írse acostumbrando a aprender a como separar nuestra basura, ya que si no lo hacemos como corresponde, nos costarán honerosas multas, y la cosa no está para andar tirando el dinero.

La basura se separa en tres grupos:

  • Orgánicos: Basura como restos de comida, cáscara de plátano, residuos de jardín, cenizas, aserrín, huesos, etc.
  • Inorgánicos: Papel, periódico, Cartón, plásticos, textiles, maderas, Cd's, cartuchos para impresoras, etc.
  • Sanitarios: Todo lo que tenga que ver con el baño y cosas como agujas, preservativos, residuos domésticos peligrosos, aceite comestible, etc.
Ahora, es importante estar atentos para saber cada cuando pasará el camión a recoger el tipo de basura que toca y así cumplir con nuestras obligaciones de ciudadano.

Esta es una buena medida por parte de los Ayuntamientos y que se ha venido aplicando en otros lados del país, así lo que se pueda reciclar podrá ser comerciable, cuidar más nuestro planeta y tener una mejor sociedad.

Ya si de plano hay gente que no quiere cooperar, allá ellos, por esas personas no crecemos como sociedad y así no llegaremos al primer mundo.

¡Es el colmo!








La poca cultura vial que tenemos como sociedad es la principal causa de los accidentes vehiculares y no es necesario ser un genio para saberlo, sin embargo, vean estos carros que se estacionaron en zona prohibida, ya que fue en la esquina y en raya amarilla.

De verdad que es molesto, ya que cuando uno quiere dar vuelta o seguir derecho, estos vehículos tapan la vista y no se sabe si viene un carro o no, por lo que no queda de otra más que adivinar, y para colmo, los autos que vienen en la otra calle circulan hechos la fregada, por lo que un mal cálculo daría como resultado un hecho lamentable.

Una de mis propuestas es que se tomen medidas serias para ír concientizando a la gente respecto al uso del automóvil, porque eso de las multas ya vimos, y por la experiencia de cada quién, que no resultan tan efectivas, sólo sirven para que el Estado siga recibiendo más dinero, pero la cosa sigue siendo la misma, la gente no entiende y se siguen dando accidentes.

Lo malo, es que nadie se quiere hacer responsable por nuestra lamentable mala educación vial.

martes, 3 de marzo de 2009

¿Con esa boca vendes?


La semana pasada estaba por anunciar mi negocio en una revista que tiene guías de restaurantes, bares, antros, hoteles y demás servicios, pero en este caso no daré nombre de la revista porque no es mi objetivo quemar a este suplemento, que por cierto está empezando, así que no vale la pena, pero si apoyarla.

El caso es que estaba esperando a que me atendieran, cuando entra una chava -yo creo de unos 28 años- guapa eso sí y bien arreglada, pero entró hablando con más groserías que yo cuando me enojo, creo que ese día fue cuando escuché más groserías que salían de la boca de una mujer, y el argumento que tuvo ella fue que se había levantado de malas.

Cada quién dice lo que quiera, si quiere decir groserías, que las diga, este es un país libre; sin embargo, hay que recordar que si eres parte de una empresa debes de cuidar tu imagen, y parte de ella es tu vocabulario, porque si no, luego tu y la empresa donde trabajas adquieren mala fama y eso se traduce en menores utilidades.

O de perdida, dí las groserías que quieras en voz baja para que después no anden hablando mal de tí ni de tu empleo. Esa es mi opinión.

¿No qué está prohibido?


Hoy por la mañana, ya cerca de las 11 am, me detuve a cargar gasolina en la estación que se encuentra en Mariano Otero y Felipe Zetter, a 200 mts del periférico sur. Ya ven que en las gasolineras está prohibido el uso del celular porque interfiere con los equipos para llenar combustible, por lo que se debe de trae siempre apagado, si bien he visto antes a gente que habla por el celular mientras carga gasolina -entre ellos yo- me llamó la atención ver que el chavo que me estaba despachando el alimento para mi carro estaba hablando por el celular y se supone que está prohibido, sólo eso faltaba.

Tu me preguntarás "¿de qué me alarmo?", ya sé que esto no es nada nuevo, pero esa ha sido una de las actitudes por las que no avanzamos como sociedad, tanto en el tema económico, jurídico, social, político, etc., el de no hacer caso a lo que nos dicen, de obedecer un cierto orden para nuestro bien.

Lo malo también es que las figuras de autoridad son los primeros en romper con las reglas, normas o leyes dando mal ejemplo a la sociedad lo cual lleva a un estado de caos provocando la falta de respeto entre nosotros mismos.

Por eso, si tenemos algún problema, como un accidente de auto, que te reclamen por meterte en la fila del cine, o equis situación, no hay que quejarnos, nosotros somos los que provocamos ese caos.

lunes, 2 de marzo de 2009

Ni para que me tienda la cama......


....Así me dijo un amigo cuando estábamos platicando respecto a las propuesta que trae nuestro ex-gober de Jalisco Francisco Ramírez Acuña (2001-2007), ahora que se nos está lanzando para diputado federal plurinominal por Zapopan por el Partido Acción Nacional (PAN), y además pretende adueñarse del partido azul en lo que Jalisco respecta.

Pero, ¿qué le hace pensar a este mítico personaje de la grilla jalisciense que es la mejor opción para legislarnos?, ya vemos que le vale y si se quiere seguir adelante en la política, a pesar de los errores cometidos en el pasado el señor Ramírez Acuña nos está enseñando que se tiene que ser cínico, de lo contrario no se aspirará a nada.

¿Recuerdan el caso en el cuál su hermano estuvo involucrado por robo al erario público y que el chivo expiatorio fue la secretaria cuando fue alcalde de Zapopan?, ¿de la cantidad de empresas que decidieron retirar sus capitales de Jalisco echando por la borda el trabajo hecho por Alberto Cárdenas Jiménez, especialmente la planta de Euzkadi?, ya ni hablemos del famoso combate a la delincuencia que se está dando en todo el país y que Calderón ha dicho que se está ganando.

Ahora "Don Paco" llega como si fuera "perita en dulce" diciéndonos que él quiere ser diputado plurinominal para enviar una propuesta que acabe con estos puestos -que son 200 nada más- ya que le representa una carga pesada a la sociedad que se parte el lomo todos los días, ya que el sueldo de alguien que ocupa un puesto de estos es solamente de $150,000 pesos mensuales a cada diputado plurinominal, que multiplicado por el número de congresistas dá la cantidad de $30 millones de pesos, ya ni quiero sacar la cuenta anual porque si no voy a hacer más corajes.

Pero que listo nos salió el señor, primero me hacen diputado -porque son los miembros activos del PAN quiénes lo escogen- cobro mi cheque, y una vez que salga ya sabré que no hay más diputados plurinominales, jajajajaja, eso si que es cinismo.

Desde mi punto de vista, si yo estoy en contra de algo simple y llanamente no me meto, pero eso sí, me muevo para erradicar esa situación junto con gente que comparta la misma inquietud que yo, no abusando primero del poder y que se frieguen los demás después.

Nomás falta que una vez que llegue a ser diputado -que ni Dios ni los panistas lo quieran- nos recete la misma medicina para combatir a la delincuencia en Zapopan tal como lo hizo cuando ocupó la oficina de Bucareli, a punta de balazos y sin ninguna estrategia clara.

domingo, 1 de marzo de 2009

Los antros: ¿Diversión o sufrimiento?


Llega el fin de semana, el momento que todos anciamos, esperamos con todas las ganas del mundo porque es por fin descansar, estar un rato con los cuates, tomar, pasarla en grande y sobre todo ír al antro.

A muchos nos ha pasado, llegas al antro, esperas a la entrada a que le quiten la cadena para que puedas pasar, la cual está custodiada por los "guarros" que generalmente están trajeados y son pelones, cómo que los ponen así para inspirar miedo y que nadie se alebreste. Después de soportar tanto tiempo estar ahí te dejan pasar sólo si..........

  1. Le caíste bien al "guarro", además de andar bien vestido(a).
  2. Traes una chava guapísima como pareja.
  3. Eres mujer y andas con tus amigas, además tienen que estar guapas.
  4. Conoces a alguno de los de relaciones públicas, alias "RP's"
Ya que estás adentro pagas tu cover y todo lo que concierne, te sientas donde quieras, pero !sorpresa!, sino haces consumo en la zona donde elegiste quedarte tienes que hacer a fuerza consumo, de lo contrario te tendrás que cambiar de lugar o de plano estar parado(a) por todo el tiempo que decidas estar dentro del antro.

Pides la carta y ves que está todo !carísimo!, una botella de Bacardi que en Súper La Playa te cuesta $99.00, en cualquier antro te sale en !$500 ó $600!, y esa es la barata, y la Buchanan's, el famoso whisky escocés, tan sólo $1,500.00, siendo que por fuera cuesta $400.00 ya sea en La Playa, La Europea, La Penca, etc., además hay que consumir refrescos y agua mineral para preparar la bebida. Además hay que rezar porque el licor no esté adulterado.

Ya que disfrutas el pisto y de la música que generalmente está compuesta por regaetton, pop, electrónica y techno, viene la cuenta y nunca faltan los "vivos" que se pusieron hasta el gorro de alcohol y se esconden para no pagar la cuenta, y si no la pagas, una de dos, o dejas algo en garantía para pagar al día siguiente o le hablan a la patrulla, pero siempre se quiere resolver todo con amenazas con tal de obtener su pago.

Y una vez que sales del antro hay que enfrentar al malcariento del valet parking, que además es lento, te cobra carísimo el servicio ($40.00 ó $50.00) para que lo dejen estacionado en la calle y a veces te salen con la sorpresa de que se fueron a pasear con tu carro, si estuvieron comiendo adentro del mismo o peor aún, que te roben ya sea el iPod, el Nextel, los lentes, el cambio que traigas o lo que sea, pero eso sí, ellos no son responsables una vez que te hayan entregado el auto.

Hay un dicho que reza así: cada quién cuenta la feria como le va en ella", y esta se aplica perfectamente a las historias de antros, estamos de acuerdo que no ha todos les pasa lo mismo que se ha narrado en este blog, sin embargo, nadie de nosotros estamos ajenos a vivir situaciones de discriminación, de tomar alcohol adulterado, de pasar corajes con el valet parking o de pelearse con los "guarros", que sé yo.

Llama la atención la cantidad de chavos, y sobre todo de chavas, que no están a gusto si no van cada ocho días al famoso antro, pero eso es decisión de cada uno y cada quién hace lo que quiera con su vida, lo malo de esto es que este tipos de lugares no hacen nada por mejorar su servicio continuando con su red de discriminación y falta de valores.

Es hora de exigir a los ayuntamientos y a las autoridades correspondientes que pongan mayor atención en este tipo de lugares donde la responsabilidad social empresarial no existe.

EL SOL CHIVA


Ayer de nueva cuenta me metí al estadio Jalisco a ver como mis Chivas le propinaban una tremenda goliza de 5 goles por 0 a los Tuzos del Pachuca, que dejen les comento, llegaron en calidad de superlíderes y además invictos; eso sí, aunque Pachuca perdió por primera vez en el torneo sigue en el primer lugar de la tabla general y lo más rescatable de este partido fue el regreso de Omar "Pinita" Arellano con dos goles que enloquecieron a la afición.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que en las pantallas que acaban de poner en el coloso de la calzada Independencia Norte no veo anuncios ni de Fud, ni de Cerveza Sol, ni de Telcel, ni de pinturas Casther, Telmex o cualquier empresa o producto que quieran, sino lo que más aparece son los anuncios del PRD Jalisco.

Tal parece que este partido político, con tal de ganar la aceptación entre la sociedad jalisciense -ya que casi no tienen peso en este estado- les pareció una muy buena opción el anunciarse en los partidos de las Chivas, ya que su logotipo aparece durante todo el partido, incluso más que el marcador y el tiempo transcurrido del mismo, así como las propuestas electorales que tiene el sol azteca para las elecciones intermedias que se llevarán a cabo el día 5 de Julio de este año.

Tampoco es eso, ahora resulta que hasta los priístas se ponen a repartir propaganda de sus dinosaurios candidatos afuera del templo del futbol tapatío, generalmente sobre la Calzada. Ya nomás falta que los panistas patrocinen el espectáculo del medio tiempo.

Por último un mensaje a los grillos: Política y futbol no se llevan.